INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Israel, EEUU, Egipto y Catar se reúnen en París para abordar una tregua en Gaza

by
28 de enero de 2024
in Destacadas
0
Israel, EEUU, Egipto y Catar se reúnen en París para abordar una tregua en Gaza
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Israel, EEUU, Egipto y Catar se reúnen en París para abordar una tregua en Gaza

 

Related posts

Psuv realizará asambleas en 47.553 comunidades para definir candidatos para elecciones del #25May

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

14 de octubre de 2025
Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron baleados durante atentado en Colombia

Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron baleados durante atentado en Colombia

14 de octubre de 2025

Los jefes de la inteligencia de Israel, EEUU y Egipto, así como el primer ministro de Catar tienen previsto reunirse hoy en París para impulsar las negociaciones para una tregua en la Franja de Gaza, donde han muerto más de 26.400 personas en 114 días de guerra.

Aunque la reunión no se ha confirmado oficialmente, medios locales informan hoy, citando fuentes oficiales anónimas tanto israelíes como estadounidenses, sobre dicho encuentro, que tendrá lugar esta noche en Paris y que busca relanzar las negociaciones para un alto el fuego y un intercambio de rehenes por presos palestinos.

El director del Mosad, David Barnea; el del Shin Bet, Ronen Bar -las dos agencias de inteligencia israelíes-; y el mayor general Nitzan Alon, designado comisionado del gobierno israelí para el tema de lo rehenes, han viajado hasta París para reunirse con el director de la CIA, William Burns; el jefe de la inteligencia de Egipto, Abas Kamel; y el primer ministro de Catar, Mohamed bin Abderrahman Al Thani, que negocia en nombre del grupo islamista Hamás.

Consultada sobre este encuentro por EFE, la Oficina del Primer Ministro de Israel se limitó a decir que “Israel hace y continuará haciendo todo lo posible para la liberación inmediata de todos los secuestrados”.

El diario israelí Yedioth Ahronoth, el más leído de Israel, informa de que el propósito de la reunión es lograr un “punto de partida” para iniciar las conversaciones, por lo que todavía no hay una agenda o puntos específicos que tratar.

En las últimas semanas se han puesto sobre la mesa varias propuestas diseñadas por Catar, Egipto y EEUU, los países mediadores, pero todas han sido rechazadas tanto por Israel como por Hamás, que gobierna de facto en la Franja de Gaza, que mantienen todavía posturas enfrentadas que impiden un punto de partida para negociar.

Israel no acepta el fin de las hostilidades, tan solo un alto el fuego temporal que permita la liberación de rehenes, para luego proseguir con su objetivo de destruir a Hamás; mientras que Hamás exige la retirada completa de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

Las partes alcanzaron un acuerdo de tregua por una semana, entre el 24 y el 30 de noviembre, que frenó los combates y permitió el canje de 105 rehenes -incluidos extranjeros- por la excarcelación de 240 presos palestinos; algo que no se ha repetido desde entonces.

Quedan dentro de la Franja 132 rehenes secuestrados por Hamás el pasado 7 de octubre, de los que se estima que 25 podría estar muertos; además de cuatro cautivos retenidos en el enclave desde hace años, dos de ellos soldados muertos.

En total han salido 110 rehenes vivos -algunos liberados por Hamás por razones humanitarias antes de la tregua de noviembre-, y las tropas israelíes han recuperado los cadáveres de 11 cautivos muertos, incluidos tres que el Ejército mató por error.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afronta una fuerte presión de las familias de los rehenes que le exigen que negocie a cualquier precio un acuerdo para liberarlos a todos, aunque el jefe de gobierno insiste en que la presión militar es la mejor manera para lograr el retorno de los cautivos. EFE

Previous Post

Un tiroteo durante la misa en una iglesia católica de Estambul deja al menos un muerto

Next Post

Armando Info: La peculiar “operación morrocoy” de Orinoco Reptiles

Next Post
Armando Info: La peculiar “operación morrocoy” de Orinoco Reptiles

Armando Info: La peculiar “operación morrocoy” de Orinoco Reptiles

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
  • Carmen Meléndez pide revisar la ordenanza vinculada a motorizados en Caracas: «Al que no cumpla le dolerá el bolsillo»
  • Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento