INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Junts tumba la ley de amnistía con su voto en contra en el Congreso español y ahora arranca una nueva negociación

by
30 de enero de 2024
in Destacadas
0
Junts tumba la ley de amnistía con su voto en contra en el Congreso español y ahora arranca una nueva negociación
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogeras, durante el debate de investidura de Pedro Sánchez. EFE/DANIEL GONZÁLEZ

 

Related posts

Maduro expresa solidaridad con Díaz Canel tras sanciones impuestas por EEUU

Maduro expresa solidaridad con Díaz Canel tras sanciones impuestas por EEUU

12 de julio de 2025
Aterrizó en Venezuela otro avión con 152 migrantes provenientes de Honduras

Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.

12 de julio de 2025

El Congreso español seguirá negociando la ley de amnistía a los independentistas catalanes, después de que la formación secesionista Junts votara hoy en contra de ese proyecto por no incluir los delitos de terrorismo relacionados con el proceso independentista de 2017.

La formación independentista catalana Junts, liderada por el expresidente catalán Carles Puigdemont, votó finalmente en contra de la proposición de ley impulsada por el Gobierno socialista que lidera Pedro Sánchez.

Ahora los grupos parlamentarios dispondrán de un máximo de un mes para introducir nuevas modificaciones en la proposición, aunque este plazo podría acortarse a 15 días por el trámite de urgencia que se sigue en la Cámara Baja.

Después de que el PSOE rechazara las enmiendas claves de Junts para amnistiar todos los delitos de terrorismo relacionados con este proceso independentista, la ley fue apoyada por 171 diputados, pero la formación del ex presidente catalán Carles Puigdemont (huido a Bélgica desde 2017) se unió al bloque del ‘no’, formado por los partidos de derecha y ultraderecha, que sumó 179 votos.

Desde Junts aseguraron que las conversaciones con el PSOE no se han interrumpido en ningún momento y confían en sacar adelante sus enmiendas, aunque hoy fueran rechazadas por los socialistas en el pleno.

A su juicio, la unanimidad de los socios del Gobierno (entre los que hay varios partidos independentistas, regionalistas y nacionalistas que votaron a favor de la investidura del presidente Pedro Sánchez) al criticar la actuación de los jueces que investigan el intento secesionista catalán justifica que se amplíe el paraguas de la amnistía a todos los delitos que les pueden imputar.

Por otro lado, fuentes de la otra formación independentista catalana con representación en el Congreso, Esquerra Republicana, que votó a favor de la ley, consideraron que Junts se ha metido en un callejón y creen que se verá obligado a dar marcha atrás en la Comisión de Justicia, porque el PSOE ha ido al límite y no puede aceptar más cambios.

Las enmiendas clave de la formación que lidera Carles Puigdemont buscaban cubrir con la amnistía todo posible delito de terrorismo y también la traición, los delitos contra la paz o la independencia del Estado y los relativos a la defensa nacional, aspectos que no ha aceptado el PSOE. EFE

 

?? Fracasa la aprobación de la Ley de amnistía en el Congreso de los Diputados con 171 votos a favor y 179 en contra pic.twitter.com/Ftl9vgtgdx

— EL ESPAÑOL (@elespanolcom) January 30, 2024

Previous Post

Migrantes venezolanos son expulsados de un hotel en Seattle en plena ola de frío

Next Post

Canadá condena inhabilitación de María Corina Machado y pide implementar el Acuerdo de Barbados

Next Post
Canadá condena inhabilitación de María Corina Machado y pide implementar el Acuerdo de Barbados

Canadá condena inhabilitación de María Corina Machado y pide implementar el Acuerdo de Barbados

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Henri Falcón arrancó su campaña electoral: “El 27 de julio comenzará la reconstrucción de Barquisimeto”
  • Conferencia Episcopal Venezolana aboga por el diálogo para resolver crisis política
  • Maduro expresa solidaridad con Díaz Canel tras sanciones impuestas por EEUU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento