INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La alternativa que promete transformar la manera de movilizarse en Venezuela (Video)

by
19 de enero de 2024
in Destacadas
0
La alternativa que promete transformar la manera de movilizarse en Venezuela (Video)
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto: Steffany Carvajal / lapatilla.com

 

Related posts

Gobierno activa plan de emergencia en Barinas tras lluvias no vistas en casi 30 años

Gobierno activa plan de emergencia en Barinas tras lluvias no vistas en casi 30 años

8 de julio de 2025
Venezuela denuncia ante la ONU que EE.UU. utiliza medidas económicas como «presión política»

Venezuela conversa con Egipto y RDC sobre propuesta de Maduro de una cumbre «por la paz»

8 de julio de 2025

 

 

 

Luis Eduardo González, el visionario fundador y responsable de Volti, la primera empresa venezolana de movilidad eléctrica compartida, compartió emocionantes detalles sobre la visión y el impacto de esta iniciativa pionera en una entrevista exclusiva a nuestro equipo de redacción.

Por Ana C. Guaita Barreto & Steffany Carvajal / lapatilla.com

González destacó que Volti nace con la idea de fusionar y crear una “super app” que integre métodos alternativos de transporte y un innovador concepto llamado “transportaiment”, con el objetivo de abordar la movilidad urbana de una manera más sostenible y divertida.

El emprendedor resaltó la importancia de concienciar a la población sobre el impacto medioambiental del transporte, enfatizando que la movilidad sostenible es crucial para el futuro de la ciudad.

Desde su lanzamiento, Volti ha generado un gran impacto, con 24.500 viajes realizados por 13.500 personas en tan solo 90 días, lo cual refleja la aceptación y adopción positiva del servicio por parte de la ciudadanía.

 

 

González subrayó el compromiso de Volti con la seguridad y educación de los usuarios, incluyendo la implementación de ciclovías y promoviendo el uso responsable de los monopatines eléctricos. Además, reveló los planes de expansión de la empresa, que incluyen la incorporación de bicicletas, motos y vehículos eléctricos, con el objetivo de ofrecer una solución integral para las necesidades de movilidad de la población en toda Venezuela.

El fundador de Volti también señaló el desafío de superar las percepciones negativas y la resistencia inicial de algunos sectores de la población, reiterando el compromiso de la empresa para educar y fomentar un cambio positivo en la forma en que las personas se desplazan en la ciudad.

González destacó el potencial de los datos analíticos generados por el servicio para mejorar la planificación urbana y el desarrollo de un modelo de movilidad más eficiente. Asimismo, resaltó la importancia de la retroalimentación de los usuarios en la expansión nacional de Volti, destacando la participación activa y el papel fundamental que desempeñan en la evolución del servicio.

 

Foto: Steffany Carvajal / lapatilla.com

 

Volti, sencillo y fácil de usar

El representante de la empresa explicó que para probar el sistema, la persona que se registra debe ser mayor de edad y señaló que con la aplicación se pueden desbloquear dos monopatines.

“Te registras, es muy fácil: tu nombre, correo electrónico, número de teléfono, te va a pedir una foto de tu célula, un selfie y una vez que finalices, te llega un código de seguridad, validas tu código de seguridad en la aplicación y ya estás registrado”, detalló González.

Con respecto a las recargas para utilizar el sistema, el egresado de la Universidad Católica Andrés Bello explicó que por ahora son manuales por tratarse de una prueba piloto, sin embargo adelantó que se encuentran trabajando en la plataforma de pago.

Finalmente, Luis Eduardo González invitó a la comunidad a seguir apoyando a Volti a través de sus redes sociales y a ser parte activa de la construcción de una ciudad más sostenible y dinámica.

Previous Post

Los retos para las leyes contra el lavado de dinero en Latinoamérica

Next Post

El reloj que le dio dolor de cabeza a Schwarzenegger tuvo un “final feliz” 

Next Post
El reloj que le dio dolor de cabeza a Schwarzenegger tuvo un “final feliz” 

El reloj que le dio dolor de cabeza a Schwarzenegger tuvo un “final feliz” 

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobierno activa plan de emergencia en Barinas tras lluvias no vistas en casi 30 años
  • Patrulla Fronteriza de EE.UU. detiene a venezolano buscado por Interpol por homicidio
  • Venezuela conversa con Egipto y RDC sobre propuesta de Maduro de una cumbre «por la paz»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento