INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La llamada que obligó al fiscal César Suárez dejar su hogar sin protección policial y provocó su asesinato

by
19 de enero de 2024
in Destacadas
0
La llamada que obligó al fiscal César Suárez dejar su hogar sin protección policial y provocó su asesinato
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Policías e investigadores forenses en la escena del crimen del fiscal César Suárez, en el norte de Guayaquil. (EFE/Jonathan Miranda)

 

Related posts

Maduro expresa solidaridad con Díaz Canel tras sanciones impuestas por EEUU

Maduro expresa solidaridad con Díaz Canel tras sanciones impuestas por EEUU

12 de julio de 2025
Aterrizó en Venezuela otro avión con 152 migrantes provenientes de Honduras

Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.

12 de julio de 2025

El funcionario judicial asesinado en Ecuador debía atender una audiencia telemática, pero una comunicación cambió su destino la tarde del 17 de enero

El asesinato del fiscal César Suárez ha conmocionado al país que vive un estado de excepción por conflicto armado interno, según decretó el presidente Daniel Noboa. En medio del despliegue de las fuerzas del orden, Suárez, conocido por sus investigaciones de casos emblemáticos de corrupción, fue acribillado en una avenida de Guayaquil. A dos días de la muerte del fiscal se han revelado más detalles de aquella trágica tarde y de las investigaciones que el funcionario realizaba.

Por Infobae

La línea de tiempo que presentó la Policía inicia a las 12:52 (hora Ecuador) del 17 de enero de 2024. En ese momento, Suárez salió de la Policía Judicial de Guayaquil y se dirigió a su domicilio al que ingresó a las 12:56. Apenas unos minutos después, a las 13:07 el vehículo de Suárez sale de la urbanización donde residía. A las 13:33, en la Avenida del Bombero, el auto es interceptado por una camioneta y por un vehículo marca Changan. Fue entonces cuando sucedió el magnicidio.

Sin embargo, esa tarde, Suárez no debía salir de su domicilio pues atendería una audiencia de forma telemática. Una pariente del fiscal relató que su familiar abandonó su casa porque recibió una llamada urgente que le pedía que se dirigiera a un destino que Suárez no reveló a sus familiares: “Lo sacan con engaños para segar su vida”, contó la mujer a EFE. Además, la mujer dijo que el funcionario judicial “solo aportaba cosas buenas a esta sociedad queriendo buscar justicia, investigando casos muy importantes”, por lo que exige justicia para su familiar. Para la mujer que prefirió mantener su nombre en reserva, al fiscal “lo vendieron”, pero no dio más detalles.

Policías investigan el vehículo con impactos de bala en el que se encontraba el fiscal César Suárez al ser asesinado, hoy en una zona al norte de Guayaquil (Ecuador). El fiscal ecuatoriano que investigaba el asalto de un grupo armado a un canal de televisión en Guayaquil fue asesinado este miércoles a tiros en medio del “conflicto armado interno”, decretado por el Gobierno de Ecuador para atajar la espiral de violencia desatada la semana pasada por grupos del crimen organizado. EFE/Jonathan Miranda
 

El asesinato del fiscal y alias Fito

Cuando se conoció del sicariato en contra de Suárez, el ex ministro de Interior de Ecuador durante el gobierno de Rafael Correa, José Serrano, escribió en X (antes Twitter) que Suárez investigaba a Inda Mariela Peñarrieta Tuárez, la esposa de “alias Fito”, líder de Los Choneros, cuya ausencia en la cárcel regional de Guayaquil se registró el pasado 8 de enero, cuando se el caos se desató en Ecuador. Por esa publicación, la Fiscalía de Ecuador inició una investigación en contra de Serrano por difusión de información reservada.

Casi a los dos días del asesinato del fiscal, a más de 4.000 kilómetros de distancia, en Córdoba, Argentina, las autoridades de ese país lograron expulsar a la esposa, hijos y colaboradores cercanos a alias Fito. El operativo que permitió encontrar en una casa en un country en Córdoba ha sido denominado por las autoridades argentinas como “Anti-Choneros”. Esta operación concluyó en la expulsión y retiro de las visas de turistas de Inda Mariela Peñarrieta Tuárez y tres de los hijos de alias Fito, uno de ellos es menor de edad. Los expulsados arribaron la mañana de este viernes a Guayaquil en un avión de la Fuerza Aérea Argentina.

La ministra de Seguridad de la Nación Argentina, Patricia Bullrich, y el mininistro del Interior argentino, Guillermo Francos, explicaron a la prensa que el arribo de la familia de alias Fito a Argentina y los sucesos ocurridos en Ecuador fueron planificados. La esposa e hijos del narco ingresaron al país el 5 de enero, tres días antes de que se declarara la fuga. Además, dijo Francos, que hubo entradas en septiembre, octubre y noviembre de 2023. En la última visita del año anterior, los familiares adquirieron la casa en Córdoba.

Francos también informó que: “El fiscal que estaba encargado de investigar el viaje de la mujer de Fito a la Argentina fue asesinado, hace pocos días”.

Leer más en Infobae

Previous Post

Ciudad rusa decide sacrificar a todos los perros callejeros; defensores animales se movilizan para salvarlos

Next Post

Santa Teresa 1796 en el top 10 de los rones tendencia en el mundo

Next Post
Santa Teresa 1796 en el top 10 de los rones tendencia en el mundo

Santa Teresa 1796 en el top 10 de los rones tendencia en el mundo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Conferencia Episcopal Venezolana aboga por el diálogo para resolver crisis política
  • Maduro expresa solidaridad con Díaz Canel tras sanciones impuestas por EEUU
  • Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento