INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La UE lamenta ejecución “cruel e inusual” del reo Kenneth Eugene Smith en Estados Unidos

by
26 de enero de 2024
in Destacadas
0
La UE lamenta ejecución “cruel e inusual” del reo Kenneth Eugene Smith en Estados Unidos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Kenneth Eugene Smith sufrió una muerte “violenta” prolongada, según testigos. Imagen: Alamy

 

Related posts

Venezuela y Suriname reafirman compromiso de cooperación bilateral y fortalecimiento democrático

Venezuela y Suriname reafirman compromiso de cooperación bilateral y fortalecimiento democrático

17 de julio de 2025
Ministro Cabello anuncia la incautación de «narcosubmarino» con tres toneladas de cocaína desde Colombia

Ministro Cabello anuncia la incautación de «narcosubmarino» con tres toneladas de cocaína desde Colombia

17 de julio de 2025

 

La Unión Europea (UE) lamentó este viernes profundamente la ejecución del preso Kenneth Eugene Smith en Alabama (EEUU), que consideró especialmente “cruel e inusual” al haberse llevado a cabo con gas de nitrógeno, y reclamó una moratoria de las ejecuciones en Estados Unidos.

“La UE se opone firmemente a la pena de muerte en todo momento y en cualquier circunstancia. Constituye una violación del derecho a la vida y la negación definitiva de la dignidad humana”, indicó un portavoz del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Peter Stano.

Destacó que la ejecución se llevó a cabo obligando al recluso a respirar nitrógeno puro, privándole del oxígeno necesario para mantener las funciones corporales, lo que provocó una hipoxia nitrogenada.

Es la primera vez que se utiliza este método de ejecución en Estados Unidos.

El portavoz señaló que, según los principales expertos en la materia, este método es “un castigo especialmente cruel e inusual” que se añade al hecho de que el recluso ya fue sometido a un intento fallido de ejecución en noviembre de 2022.

“La pena de muerte no actúa como elemento disuasorio de la delincuencia y representa un castigo último que hace irreversibles los errores judiciales”, agregó.

Stano recordó que hasta la fecha 196 personas inocentes han sido exoneradas del corredor de la muerte en Estados Unidos.

Por todo ello, afirmó que la UE sigue pidiendo la abolición universal de la pena de muerte y, en este contexto, se congratuló de que 29 estados de EE. UU. ya hayan abolido la pena capital o hayan impuesto una moratoria sobre las ejecuciones.

US: ??deeply regrets the execution of Kenneth Eugene Smith in Alabama by forcing him to breathe in pure nitrogen: a particularly cruel & unusual punishment, esp. after failed execution attempt in Nov’22. EU strongly opposes the #deathpenalty at all times. https://t.co/vHhmLVkjyV

— Peter Stano (@ExtSpoxEU) January 26, 2024

 

Sin embargo, el portavoz expresó preocupación por el aumento del número de ejecuciones en EE.UU. en 2023, año en el que se aplicó la pena capital a 24 personas en cinco estados pese a que las ejecuciones en ese país han disminuido de forma constante y generalizada desde 2020.

“Pedimos a los Estados que mantienen la pena de muerte que apliquen una moratoria y avancen hacia la abolición, en línea con la tendencia mundial”, concluyó.

A Smith, condenado a muerte por asesinar a una mujer por encargo en 1988, lo declararon muerto a las 20.25 hora local (02.25 GMT del viernes) tras haber inhalado el gas nitrógeno a través de una máscara y haberse quedado sin oxígeno.

Sus últimas palabras, ya con la máscara puesta, fueron: “Esta noche Alabama hace que la humanidad dé un paso atrás. Gracias por apoyarme. Los amo a todos”.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó minutos antes de la ejecución el último recurso que la defensa del preso había presentado este mismo jueves por 6 votos a 3, dando así luz verde al inicio del procedimiento.

La magistrada progresista Sonia Sotomayor, una de las 3 que votaron por detener la ejecución, argumentó que “al no haber podido matar a Smith en su primer intento, Alabama lo ha elegido como su ‘conejillo de indias’ para probar un método de ejecución nunca antes usado”.

Desde que el Tribunal Supremo reintrodujo la pena de muerte en 1976, han sido ejecutados en Estados Unidos 1.583 presos, 73 de ellos en Alabama.

EFE

Previous Post

Yasiel Puig lamenta ataque que ha recibido de la prensa en EEUU por golpiza que protagonizó en Venezuela

Next Post

Exobispo es el primer privado de libertad que fallece en Lara durante 2024

Next Post
Exobispo es el primer privado de libertad que fallece en Lara durante 2024

Exobispo es el primer privado de libertad que fallece en Lara durante 2024

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Viceministro Jorge Márquez es designado padrino del Zulia para potenciar obras
  • Venezuela y Suriname reafirman compromiso de cooperación bilateral y fortalecimiento democrático
  • Ministro Cabello anuncia la incautación de «narcosubmarino» con tres toneladas de cocaína desde Colombia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento