INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Las cuatro condiciones que necesita el sector de repuestos automotrices en Venezuela para crecer en 2024

by
3 de enero de 2024
in Destacadas
0
Las cuatro condiciones que necesita el sector de repuestos automotrices en Venezuela para crecer en 2024
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

03-01-2023. Cúcuta. Ventas de repuestos y arreglo de vehiculos venezolanos en La Merced. (Jorge Gutierrez – La Opinión)

 

Related posts

Padrino López denunció la presencia de un buque en agua «incontrovertiblemente venezolana»

Padrino sobre acusaciones de EEUU: «Se quiere imponer una narrativa para agredir a Venezuela»

16 de agosto de 2025
Paso del huracán Erin por el Caribe «no representa peligro» para Venezuela

Paso del huracán Erin por el Caribe «no representa peligro» para Venezuela

16 de agosto de 2025

Omar Bautista, presidente del gremio de fabricantes de repuestos, sostiene que hay que parar la importación sin control y recuperar la producción nacional de vehículos.

El 2023 fue un año en el que el mercado automotriz sufrió reveses y por ende el área de refacciones también estuvo afectada, ya que en el país solo se produce entre 30% y 35% de los repuestos que se requieren.

Por Banca y Negocios

Fuera del país se deben adquirir productos como motores, cajas de transmisión y tableros para abastecer el mercado nacional,  según estimaciones de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa).

A finales de septiembre pasado, el presidente de Favenpa, Omar Bautista, explicó que en el país había casi 4.100.000 vehículos, y de este parque entre el 80% y 90% está activos. El restante está paralizado por falta de poder adquisitivo de los propietarios para adquirir repuestos y hacer reparaciones.

Una de las situaciones adversas que enfrentó la industria nacional de autopartes en 2023 fue la cantidad de repuestos importados que ingresaron al país y que, según Bautista, lo hicieron sin pagar impuestos, además de que la venta al público se hacía sin facturas.

Foto archivo

 

Esta situación generó “una competencia totalmente desleal con los repuestos que se fabrican en el país”, lo que ocasiona que pueden ofrecerse a bajos precios y sean de más fácil acceso para el consumidor.

El presidente de Favenpa agregó que la importación de repuestos desplaza la producción nacional.

“La situación es muy compleja, muy difícil para la industria nacional de autopartes”, reflexionó. Sin embargo, en 2024 hay condiciones que pueden ayudar a que la manufactura local de refacciones pueda repuntar, siempre y cuando en el país ocurran una serie de cambios de política económica.

Perspectivas del mercado de autopartes: cuatro claves

Omar Bautista explicó a Banca y Negocios que en el país existen, actualmente, condiciones para que el mercado de autopartes pueda repuntar en 2024 y la primera de estas claves es la flexibilización de sanciones a la industria petrolera y otros sectores.

 

Leer más en Banca y Negocios

Previous Post

Captan a Biden “inestable y confundido” mientras aborda el Air Force One después de unas cálidas vacaciones

Next Post

Oscar Pistorius abandonará la cárcel esta semana (Detalles)

Next Post
Oscar Pistorius abandonará la cárcel esta semana (Detalles)

Oscar Pistorius abandonará la cárcel esta semana (Detalles)

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Turismo social creció más de un 700 % en Venezuela, según Delcy Rodríguez
  • Desborde de ríos deja más de 24 familias damnificadas en Monagas
  • Un Nuevo Tiempo rechaza versiones sobre movimientos alternos para respaldar a María Corina Machado

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento