INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Las Fuerzas Armadas de Perú vigilan los “puntos críticos” de la frontera con Ecuador

by
11 de enero de 2024
in Destacadas
0
Las Fuerzas Armadas de Perú vigilan los “puntos críticos” de la frontera con Ecuador
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Soldados del ejército ecuatoriano recorren los alrededores del Centro de Rehabilitación Social Sierra Centro Norte Cotopaxi, hoy, en Latacunga (Ecuador). El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró este miércoles que su país se encuentra en estado de guerra tras las acciones violentas protagonizadas por bandas del crimen organizado que le llevó a declarar el conflicto armado interno, y anticipó que no piensa negociar ni ceder ante estos grupos, a los que su Gobierno ha calificado como “terroristas”. EFE/ José Jácome

 

Related posts

Caracas y Pekín acordaron «profundizar la alianza estratégica» en el marco del Foro Celac-China

Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

13 de septiembre de 2025
Pronostican cielos nublados y lluvias en varias regiones del país este viernes

Inameh anuncia la llegada de dos ondas tropicales este fin de semana

13 de septiembre de 2025

Las Fuerzas Armadas de Perú han reforzado las acciones de vigilancia en los “puntos críticos” de la frontera con Ecuador, con la finalidad de resguardar la seguridad tras la declaración de emergencia en cinco regiones limítrofes del país ante la crisis de violencia desatada en territorio ecuatoriano.

“A petición de nuestra Policía Nacional, estamos poniendo a disposición el apoyo de personal, medios y unidades logísticas”, explicó el ministro de Defensa, Jorge Chávez, antes de indicar que ya se establecieron “los puntos críticos que son necesarios reforzar con miembros de las Fuerzas Armadas“.

Chávez, quien viajó este miércoles a la región de Tumbes, fronteriza con Ecuador, remarcó que la decisión del Gobierno peruano de declarar en emergencia la zona implica que el control del orden interno está a cargo de la Policía Nacional (PNP), pero con apoyo de las Fuerzas Armadas.

Indicó que también existe la intención de continuar con las “operaciones de tipo espejo” que, según informó, desde hace seis meses hacen las Fuerzas Armadas y las policías de Perú y Ecuador en la frontera bilateral.

Precisamente, el Gobierno de Perú oficializó durante la noche de este miércoles la declaración del estado de emergencia en cinco regiones del país fronterizas con Ecuador.

La medida, suscrita por la presidenta Dina Boluarte, señaló que, mientras dure el estado de excepción, la Policía Nacional (PNP) “mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas” y se restringen derechos constitucionales como a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito y de reunión, así como la libertad y seguridades personales.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) añadió, en un comunicado, que esta medida se tomó en cumplimiento de lo ordenado por la Constitución peruana, que “establece como deber primordial del Estado la protección de la población de las amenazas contra su seguridad“.

Aseguró, además, que Perú “ha sido activo propulsor de la declaración de los países sudamericanos miembros del Consenso de Brasilia respecto a la situación en el Ecuador“.

Ese grupo, compuesto por Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Surinam, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, afirmó que “unirá esfuerzos para combatir de manera coordinada este flagelo que afecta a toda la región, bajo los principios del derecho internacional y las leyes internas de cada país sudamericano“.

Por su parte, la presidenta Boluarte conversó por teléfono con su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa, para expresarle “la solidaridad y el respaldo” del pueblo peruano, así como “su deseo de trabajar unidos en defensa de la democracia” en sus países. EFE

Previous Post

Fiscal pide investigar al abogado de Jhonier Leal por solicitar la libertad por vencimiento de términos

Next Post

La evacuacion de inmigrantes alojados temporalmente, genera caos en la ciudad de Nueva York.

Next Post
La evacuacion de inmigrantes alojados temporalmente, genera caos en la ciudad de Nueva York.

La evacuacion de inmigrantes alojados temporalmente, genera caos en la ciudad de Nueva York.

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • La arepa queda en el segundo puesto del Mundial de Desayunos de Ibai
  • Padrino López: «Estoy seguro de que el pueblo norteamericano no quiere guerra y mucho menos el pueblo del Caribe»
  • Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante las «amenazas» de EE.UU.

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento