INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Las primarias republicanas en Estados Unidos, una carrera por etapas

by
16 de enero de 2024
in Destacadas
0
Las primarias republicanas en Estados Unidos, una carrera por etapas
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los partidarios del ex presidente de Estados Unidos y aspirante presidencial republicano Donald Trump celebran en una fiesta de observación durante los caucus presidenciales republicanos de Iowa de 2024 en Des Moines, Iowa, el 15 de enero de 2024. – Trump logró la victoria el lunes en los caucus de Iowa (Foto de Jim WATSON / AFP)

 

Related posts

Gobierno rechaza postura de Trinidad y Tobago y le pide no prestarse a “juegos geopolíticos”

Gobierno manifestó su solidaridad ante las inundaciones en Texas y Nuevo México

9 de julio de 2025
Más de 322 afectados dejan las fuertes lluvias en Monagas

Más de 322 afectados dejan las fuertes lluvias en Monagas

9 de julio de 2025

Las primarias republicanas para las presidenciales en Estados Unidos comenzaron en Iowa el lunes y seguirán en los otros estados con un calendario complicado para el favorito, Donald Trump, que tendrá que compaginarlas con los juzgados debido a las cuatro inculpaciones penales y varias demandas civiles que pesan sobre él.

Los demócratas también celebran primarias, pero sin mucho en juego, ya que los presidentes salientes que se presentan a la reelección acostumbran a obtener la nominación de su partido. Se espera que Joe Biden sea investido oficialmente durante la convención demócrata del 19 al 22 de agosto en Chicago.

Enero y febrero

Después de Iowa el lunes por la noche, Donald Trump y sus rivales republicanos, entre ellos su ex embajadora ante la ONU Nikki Haley y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, se dirigirán a New Hampshire, estado fronterizo con Canadá que celebra sus primarias el 23 de enero.

El proceso continuará en febrero en otros estados, como Michigan y Carolina del Sur.

Al mismo tiempo, el 8 de febrero la Corte Suprema escuchará los alegatos de un recurso interpuesto por el expresidente contra un fallo judicial de Colorado que le impide participar en las primarias republicanas en este estado del oeste del país.

El Tribunal Supremo de Colorado excluyó a Trump de las papeletas electorales citando una enmienda que prohíbe a cualquier persona ocupar un cargo público si ha participado en “insurrección o rebelión” después de haber prometido apoyar y defender la Constitución.

Es decir lo declara inelegible por sus acciones durante el asalto al Capitolio por parte de sus partidarios el 6 de enero de 2021.

Pero debido al efecto suspensivo del recurso su nombre aparecerá en las papeletas electorales en Colorado y en otros lugares, hasta que el Tribunal Supremo se pronuncie.

Marzo

El calendario se acelera en marzo con una serie de primarias simultáneas en los estados más poblados. Cada una de ellas envía a la convención republicana un número de delegados proporcional al tamaño de su población.

El 5 de marzo se celebra el “supermartes”, primarias simultáneas en una quincena de estados, incluidos los dos más poblados del país, California y Texas, donde se decidirá la asignación de un tercio de los delegados.

Dos semanas después, será el turno de otros seis, entre ellos Florida, Illinois y Ohio.

El ritmo también debería acelerarse a nivel judicial, ya que, a menos que se pospongan, dos de los juicios penales de Donald Trump comenzarán el 4 y el 25 de marzo.

El primero, en Washington, se centra en sus presuntos intentos de alterar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 que ganó Joe Biden.

El segundo será en Nueva York por pagos sospechosos para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels sobre una antigua supuesta relación extramatrimonial que podría haber minado la candidatura de Donald Trump en 2016.

Para entonces el expresidente espera contar con una brecha insalvable respecto a sus oponentes en las primarias.

Junio y julio

Las últimas primarias se llevarán a cabo el 4 de junio, más de un mes antes de la convención republicana en Milwaukee, Wisconsin, del 15 al 18 de julio.

Otro juicio federal contra Donald Trump, por presunta negligencia con archivos ultrasecretos que se llevó cuando se marchó de la Casa Blanca, está previsto para el 20 de mayo en Florida, pero debería posponerse.

Para esta fecha, más del 90% de los delegados habrán sido asignados y ya debería conocerse quién será el republicano nominado para las elecciones de noviembre. AFP

Previous Post

Lista de los ganadores de la 75 edición de los Emmy

Next Post

En Clave Podcast: Se calienta Ecuador

Next Post
En Clave Podcast: Se calienta Ecuador

En Clave Podcast: Se calienta Ecuador

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump dice que «no está contento» con Putin y apoyará a Ucrania con armas
  • Venezuela dice que Argentina debe seguir luchando por su independencia «plena y auténtica»
  • El Gobierno de Venezuela discute la cooperación energética con Turquía y Arabia Saudita

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento