INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Las razones por las que científicos creen que la emergencia por incendios en Colombia podría empeorar

by
28 de enero de 2024
in Destacadas
0
Las razones por las que científicos creen que la emergencia por incendios en Colombia podría empeorar
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cinco aeronaves trabajan en enfrentar los incendios forestales en los cerros orientales de Bogotá. FOTO: Sergio Acero. EL TIEMPO.

 

Related posts

Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y venezuela

Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y venezuela

16 de septiembre de 2025
Margarita recibe 100 nuevos turistas rusos para potenciar su economía

Margarita recibe 100 nuevos turistas rusos para potenciar su economía

16 de septiembre de 2025

Desde hace varios años, en el mundo se han vuelto cada vez más frecuentes los incendios de sexta generación, conocidos como ‘tormentas de fuego’. Ya se han visto en Estados Unidos, Australia, Canadá y Europa y son conflagraciones impulsadas por intensas olas de calor, fuertes ráfagas de viento y mucho combustible (como bosques secos) que consumen extensos territorios y son muy complejos de manejar. En Canadá, por ejemplo, en 2023 llevaron a la pérdida de 18,5 millones de hectáreas, una extensión más grande que la región Caribe colombiana (que alcanza poco más de 13 millones de hectáreas). Bajo el escenario actual, algunos expertos consideran que es posible que Colombia enfrente este año conflagraciones similares a esas.

Por El Tiempo 

Mauricio Aguilar Garavito, doctor en Restauración Ecológica y quien por años ha investigado en temas de incendios en Colombia y el mundo, asegura que si bien es cierto que en regiones como los Andes es poco probable que se experimenten incendios tan fuertes, en zonas como la Orinoquia sí es factible. Allí se suman todos los factores necesarios: mucho combustible disponible, una geografía plana que facilita la extensión de las llamas y una temporada seca que este año ha sido fuerte gracias al fenómeno de El Niño y las alteraciones climatológicas propias del cambio climático.

De hecho, en el Parque Nacional Natural El Tuparro, en la región orinoquense y donde confluyen esas características, esta semana vimos incendios de gran envergadura (aunque aún no megaincendios) que llegaron a consumir más de 8.100 hectáreas, una extensión mayor que la de municipios como Envigado (Antioquia) o Chía (Cundinamarca).

Allí, además, de acuerdo con la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, la gran limitación para enfrentarlos es que el municipio de Cumaribo, el más cercano a las llamas, no tiene convenio con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, es decir, los bomberos no cuentan con administradora de riesgos laborales (ARL), seguros ni fondos para actuar. De hecho, según reveló el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, hoy solo 57 municipios tienen Cuerpos de Bomberos activos o con convenios. En el resto, esos convenios aún no se han firmado por las alcaldías.

Leer más en El Tiempo 

Previous Post

El papa Francisco advierte que las adicciones, las modas y el miedo son “cadenas” que “sofocan la libertad”

Next Post

Sonríe, te vigilan: la normalización de la intrusión autoritaria, por Dayana Cristina Duzoglou

Next Post
Sonríe, te vigilan: la normalización de la intrusión autoritaria, por Dayana Cristina Duzoglou

Sonríe, te vigilan: la normalización de la intrusión autoritaria, por Dayana Cristina Duzoglou

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y venezuela
  • Margarita recibe 100 nuevos turistas rusos para potenciar su economía
  • Justicia española confirma cese de causa contra el empresario venezolano Raúl Gorrín

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento