INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Los Angeles Times despidió a más del 20 % de sus periodistas en medio de una “crisis financiera”

by
24 de enero de 2024
in Destacadas
0
Los Angeles Times despidió a más del 20 % de sus periodistas en medio de una “crisis financiera”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La sede del periódico Los Angeles Times en El Segundo, California, el 18 de enero de 2024. Crédito: Patrick T. Fallon/AFP/Getty Images

 

Related posts

Un informe de Inteligencia reveló que China representa la mayor amenaza militar y cibernética para Estados Unidos

China dice que acciones de EE.UU. en el Caribe generan «inestabilidad regional y tensiones innecesarias»

15 de septiembre de 2025
Reuters: Gold Reserve presenta una «oferta preliminar» por acciones de Citgo

Subasta de la matriz de Citgo entra en su fase decisiva en tribunal de Delaware

15 de septiembre de 2025

El diario Los Angeles Times, que se enfrenta a lo que sus directivos describieron esta semana como una “crisis financiera”, inició una dolorosa ronda de despidos en toda la redacción este martes, una reducción de plantilla que será una de las más severas en los 142 años de historia del diario.

Por CNN 

Los recortes afectarán al menos a 115 periodistas, según informó a CNN una persona familiarizada con el asunto, esto es, algo más del 20% de la redacción. Unos 94 de esos recortes afectarán a empleados sindicados, dijo el jefe del sindicato, Matt Pearce, lo que significa que una cuarta parte del sindicato será despedida.

Pearce describió el número total de empleados que serán despedidos como una cifra “devastadora”, pero dijo que era “sin embargo mucho menor que el número total” esperado la semana pasada.

Un portavoz del diario, propiedad del multimillonario de la biotecnología Dr. Patrick Soon-Shiong, no hizo comentarios de inmediato.

Pero Soon-Shiong habló con Meg James, periodista de medios del L.A. Times, y le dijo que los recortes eran necesarios, ya que el diario sigue perdiendo entre US$ 30 y 40 millones cada año.

“La decisión de hoy es dolorosa para todos, pero es imperativo que actuemos con urgencia y tomemos medidas para construir un diario sostenible y próspero para la próxima generación”, dijo Soon-Shiong a James. “Estamos comprometidos con ello”.

En la entrevista, Soon-Shiong también expresó su decepción con el sindicato de empleados y dijo que una huelga de un día que organizó la semana pasada “no ayudó” a la situación. El sindicato no hizo comentarios inmediatamente.

El diario, que alberga la mayor redacción del oeste de Estados Unidos, se ha sumido en el caos en las últimas semanas al enfrentarse a un importante déficit financiero, con pérdidas de decenas de millones de dólares al año. Su redactor jefe, Kevin Merida, anunció repentinamente su salida. Y dos de los cuatro miembros de un equipo directivo interino anunciado por Soon-Shiong también dejaron sus puestos abruptamente en los últimos días.

Sin embargo, Soon-Shiong declaró este martes a James que había perdido la confianza de Merida y de algunos redactores de alto rango que había nombrado. El propietario también se opuso a la afirmación de que el diario tiene problemas, diciendo a James: “No estamos en crisis. Tenemos un plan real”.

Los empleados que hablaron con CNN esta semana, sin embargo, describieron una situación diferente.

“No puedo exagerar el nivel de caos”, dijo a CNN un empleado que pidió el anonimato por no estar autorizado a hablar públicamente.

Los despidos previstos llamaron la atención de 10 congresistas demócratas que representan a California. El grupo escribió el lunes a Soon-Shiong, expresando su alarma por los despidos, señalando que durante las elecciones, “el papel de los medios de comunicación en el suministro de información precisa e imparcial se vuelve aún más vital”.

“Nuestra comunidad confía en el diario para mantenerse informada sobre los acontecimientos locales y nacionales, y una reducción de reporteros podría tener un impacto perjudicial en la calidad de la información”, escribieron los líderes del Congreso. “Preservar la democracia depende de una prensa libre y robusta, y el LA Times ha sido fundamental en la defensa de este principio democrático”.

Lea más en CNN 

Previous Post

Tarek Willam Saab vinculó a dirigentes detenidos de Vente Venezuela con las supuestas “cinco conspiraciones”

Next Post

VIDEO: buceaba en los Cayos de Florida y encontró una moneda de oro de más de 400 años que vale una fortuna

Next Post
VIDEO: buceaba en los Cayos de Florida y encontró una moneda de oro de más de 400 años que vale una fortuna

VIDEO: buceaba en los Cayos de Florida y encontró una moneda de oro de más de 400 años que vale una fortuna

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Maduro reafirma que Venezuela «no será esclava ni colonia de Estados Unidos»
  • Detienen a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder
  • La aprobación de Trump entre los votantes latinos cae al 37 % en una nueva encuesta

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento