INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Los datos, anuncios y acusaciones hechas por Nicolás Maduro en su extensa rendición de cuentas

by
16 de enero de 2024
in Destacadas
0
Los datos, anuncios y acusaciones hechas por Nicolás Maduro en su extensa rendición de cuentas
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Nicolás Maduro, presenta su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de contundente mayoría oficialista, hoy, en Caracas (Venezuela). Maduro ofreció este lunes su mensaje anual ante el Parlamento, controlado por el oficialismo, donde rindió cuentas de su gestión durante 2023 y los planes para 2024, cuando el país celebrará elecciones presidenciales. Entre otros temas, el mandatario venezolano se refirió a la conmemoración del Día del Maestro en el país y las sanciones de Estados Unidos. EFE/ Rayner Peña R.

 

Nicolás Maduro, rindió cuentas este lunes ante la Asamblea Nacional (AN/Parlamento) en su acostumbrado “mensaje anual a la nación”, un discurso en el que, durante cinco horas, hizo anuncios salariales y sociales, presentó datos económicos y lanzó nuevas acusaciones de conspiración en su contra.

Related posts

Gobierno de Maduro convoca a un seminario sobre defensa de los derechos humanos de los migrantes

Maduro expresa «todo el apoyo» a la propuesta de Putin sobre negociaciones con Ucrania

11 de mayo de 2025
EEUU dice que «la pelota está en la cancha de China» sobre los aranceles

EEUU anuncia que llegó a un acuerdo comercial con China

11 de mayo de 2025

Usando como bandera la recuperación que, dijo, vivió el país durante 2023, Maduro expuso ante parlamentarios, diplomáticos y representantes de los poderes del Estado cifras que calificó como muestras de este avance y de los “grandes triunfos”, pese a los problemas que -admitió- “aún existen”.

El mandatario aprovechó para denunciar que las sanciones internacionales aplicadas al país en los últimos nueve años han causado un “genocidio económico”, por el que responsabilizó a Estados Unidos y a opositores locales.

La economía

Según Maduro, el producto interno bruto (PIB) tuvo un crecimiento “integral” en 2023 que “superó” el 5 %, lo que catalogó como “el mayor crecimiento de América Latina y el Caribe”, aunque no precisó el porcentaje de mejora.

Asimismo, celebró haber desacelerado la inflación -que cerró 2023 en 189,8 %- y la devaluación de la moneda local frente al dólar estadounidense -que fue de 51,18 %-, divisa que se usa para calcular las tarifas de bienes y servicios en el país.

De acuerdo con sus números, para el país se proyecta un crecimiento del PIB del 8 % en 2024, cuando espera que la nación vuelva a liderar el crecimiento de la región.

Los salarios

Maduro anunció a los trabajadores públicos un aumento de 30 a 60 dólares de una bonificación mensual que reciben en bolívares al cambio oficial y que eleva de 70 a 100 dólares el denominado “ingreso mínimo integral indexado” (IMII), que incluye otro bono, de 40 dólares.

Sin embargo, ninguna de estas bonificaciones genera pasivos laborales.

Para el líder chavista, esta especie de subsidio sobre el salario ha demostrado ser “un mecanismo exitoso”, si bien en el país persisten las protestas por “salarios dignos”, pues el monto sigue fijado por el Ejecutivo en 130 bolívares desde marzo de 2022, lo que equivale hoy a unos 3,6 dólares mensuales.

El mandatario afirmó que el anuncio es solo “un primer empuje” a esta remuneración, en un año en el que prevé aplicar otras mejoras salariales y para cuando están previstas las elecciones presidenciales.

Ámbito internacional

El jefe de Estado usó el estrado del Parlamento para dirigir mensajes a algunos de sus homólogos en la región y ratificar sus posturas en asuntos internacionales, como la solicitud del cese al fuego en la Franja de Gaza y su denuncia a Israel, al que ve como un “Estado genocida”.

Primero, se refirió al mandatario argentino, Javier Milei, a quien calificó como un “error fatal” en la historia de su país y de América Latina, debido a sus políticas económicas, especialmente por eliminar ministerios y reducir el tamaño del Estado.

Maduro insistió en que la línea marcada por su par argentino “no es el camino” a seguir y que, en cambio, en Venezuela seguirá “defendiendo la necesidad de un poderoso Estado social, de justicia y de derecho”.

Posteriormente, ofreció a su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, asesoría en materia penitenciaria para controlar la ola de violencia desatada recientemente en esa nación.

Además, le sugirió no buscar apoyo en Estados Unidos, pues cree que una eventual instalación de bases militares del país norteamericano en Ecuador violaría la soberanía regional.

Conspiraciones y culpables

Según Maduro, en 2023, las autoridades desmantelaron cuatro conspiraciones golpistas que incluían planes para asesinarlo, cuyos autores, de los que no precisó sus identidades, ya fueron detenidos.

El mandatario entregó al presidente de la Cámara, el chavista Jorge Rodríguez, un expediente con “pruebas, grabaciones y testimonios” que demuestran cómo “civiles y militares” están involucrados en estos planes.

Además, como en años anteriores, cargó a EE.UU la responsabilidad en las dificultades económicas y políticas que ha atravesado su mandato y acusó a la nación norteamericana de lanzar “miles de bombas” contra su Gobierno.

A su juicio, Estados Unidos “todos los días viola los derechos humanos” de Venezuela, al mantener vigentes las sanciones, si bien algunas fueron flexibilizadas en el último trimestre del año pasado, gracias a un proceso de negociación entre ambos países, que no tienen relaciones formales desde 2019. EFE

Previous Post

Omar González Moreno: La firmeza

Next Post

Donald Trump llamó a la unidad nacional tras su victoria en Iowa: “Es hora de que nuestro país se una”

Next Post
Donald Trump llamó a la unidad nacional tras su victoria en Iowa: “Es hora de que nuestro país se una”

Donald Trump llamó a la unidad nacional tras su victoria en Iowa: “Es hora de que nuestro país se una”

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Sergio Garrido notificó al CNE que renunció a su postulación por Fuerza Vecinal
  • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
  • Maduro expresa «todo el apoyo» a la propuesta de Putin sobre negociaciones con Ucrania

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento