INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

“Los maestros debemos pedir cola para ir a dar clases”: Docentes protestaron en las calles de Maracaibo este #15Ene

by
15 de enero de 2024
in Destacadas
0
“Los maestros debemos pedir cola para ir a dar clases”: Docentes protestaron en las calles de Maracaibo este #15Ene
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Docentes protestaron en las calles de Maracaibo este #15Ene

 

Related posts

Condenan a 12 años de prisión al expresidente colombiano Álvaro Uribe

Condenan a 12 años de prisión al expresidente colombiano Álvaro Uribe

1 de agosto de 2025
Pdvsa confirma un muerto y dos desaparecidos por hundimiento de barcaza en el Lago de Maracaibo

Chevron entregará parte de su producción a PDVSA, según Bloomberg

1 de agosto de 2025

 

 

 

“Un maestro con hambre y un alumno con hambre, tienen el futuro y presente truncado, no rinden en las aulas”. Así lo afirmó Moraima Pinto, una docente que protestó este 15 de enero en la Plaza Bolívar de Maracaibo.

Lexzys Lugo // Corresponsalía lapatilla.com

Pinto destacó que en sus 26 años de servicio, los profesionales de la educación hoy viven el peor escenario y crisis económica en su ejercicio laboral. Ella es docente tipo VI. Gana como salario 1.100 bolívares, lo calificó como una “migaja, pues el Gobierno juega al desgaste y no vamos a caer en eso”.

“Acudimos a las aulas por amor, por vocación, no porque somos bien pagados. Queremos dar una educación de calidad y para eso necesitamos comer bien y ganar bien. ¿Saben qué es feo y triste? Ver a los alumnos quejarse de hambre en las escuelas, desvanecerse y no tener cómo socorrerlo, porque muchas veces nosotros también tenemos hambre. Los maestros le tomamos amor a los estudiantes y nos duele lo que está pasando”, aseveró.

Ana Miquelena, maestra, dijo que no tiene nada qué celebrar. Sus colegas y ella aprovecharon la fecha para salir a la calle en busca de respuesta del Ministerio de Educación, que tiene paralizada la discusión del contrato colectivo desde hace tres años.

Miquelena calificó de irrespetuosa la propuesta del Ministerio de Educación al sugerir a los maestros que desarrollen otro oficio para que perciban más ingresos. “Entonces, ¿para qué estudiamos?”, cuestiona.

Docentes protestaron en las calles de Maracaibo este #15Ene

 

 

 

 

“Los maestros debemos ser los mejores pagados y somos los más humillados, vejados y torturados por las autoridades. Yo soy una mujer enferma, tomo ocho medicamentos por día, con el salario no puedo comprar ni siquiera una”, se quejó.

Gualberto Más y Rubí, representante de la Coalición Sindical de Maestros, dijo que según las estadísticas que manejan de cada 10 niños, solo 4 están acudiendo a las aulas. Resaltó que si no hay la disponibilidad de alimentos en la escuela, solo asisten dos.

Más y Ruby recalcó, además, que la calidad de la educación ha decaído en el país por la culpa del patrono (Ministerio de Educación). Los docentes faltan a las aulas, porque toman uno o dos días para hacer otra actividad y generar ingresos extras.

Para la autoridad sindical, el Ejecutivo Nacional es el único culpable del deterioro de la calidad de la educación en el país.

“Ganan un salario insuficiente, ínfimo. ¿Quién vive con 240 bolívares al mes? Ni un mago. El maestro ha sido el más maltrato por la administración de Nicolás Maduro”, dijo Más y Rubí.

El sindicalista anunció la reunión que sostendrán este martes todos los gremios de trabajadores en la región para diseñar nuevas estrategias de protestas. Su fin es lograr la discusión del contrato colectivo y mejores salarios.

En la protesta de los maestros, que se llevó a cabo en la Plaza Bolívar de Maracaibo, realizaron una parodia con la cual relataron la precariedad que a diario viven en cuanto a la seguridad social, falta de dinero y angustia por una mejor alimentación.

Previous Post

Jorge Carvajal: Educadores con María Corina transformarán el presente del país

Next Post

Los ocho errores que no debes cometer en Nueva York

Next Post
Los ocho errores que no debes cometer en Nueva York

Los ocho errores que no debes cometer en Nueva York

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Condenan a 12 años de prisión al expresidente colombiano Álvaro Uribe
  • TSJ ratifica condena de 28 años a mujer que asesinó a su esposo en plena autopista
  • Conseturismo respalda propuesta para relanzar Puerto Libre de Margarita

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento