INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Maestros en su día protestan en las calles de Apure para exigir un salario justo

by
15 de enero de 2024
in Destacadas
0
Maestros en su día protestan en las calles de Apure para exigir un salario justo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Maestros en su día protestan en las calles de Apure para exigir un salario justo

 

Related posts

NYT: Bote destruido por USA en el Caribe dio la vuelta antes del ataque

11 de septiembre de 2025
Maduro exige reestructuración del cuerpo técnico de la Vinotinto tras quedar fuera del Mundial

Maduro exige reestructuración del cuerpo técnico de la Vinotinto tras quedar fuera del Mundial

11 de septiembre de 2025

 

 

Bajo la consigna “No estamos desfilando, estamos protestando”, los maestros del estado Apure en la conmemoración de su día, protestaron este lunes #15Ene desde la Catedral de San Fernando hasta la sede de la Inspectoría del Trabajo en la avenida Carabobo para exigir al Gobierno nacional mejoras salariales y condiciones laborales.

María Eugenia Díaz / Corresponsalía lapatilla.com

Los gremios no fueron recibidos por la autoridad de la Inspectoría del Trabajo, Leonardo Montilla, pero el documento de petición fue consignado en la oficina de esta institución gubernamental.

Deisy Solórzano, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros en el estado Apure, agradece a Dios por el Día del Maestro, pero lamenta la pérdida de beneficios ante la negativa del Gobierno de discutir con los gremios la contratación colectiva.

Bofill Torres, presidente del Sutteps y secretario nacional de Fetrasined, exige al patrono la discusión inmediata de la contratación colectiva y respeten la Constitución Bolivariana para dignificar de una vez por todas la profesión en el marco de la celebración del Día del Maestro.

“El docente que más gana no llega a 13 dólares mensuales. Ser maestro en Apure es sumamente difícil en estos tiempos, porque el Gobierno ha violentado los derechos económicos del gremio”, declaró Bofill Torres para lapatilla.com.

José Martín Paredes, presidente del SUMA, leyó el documento entregado a la Inspectoría del Trabajo en el que piden invalidar las decisiones de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) que suprimió los beneficios económicos al Magisterio.

https://www.lapatilla.com/wp-content/uploads/2024/01/Video-de-WhatsApp-2024-01-15-a-las-13.18.00_0462a426.mp4

 

 

 

José Castillo, educador apureño con 29 años de servicio, asegura que ser maestro es un orgullo, porque su madre fue educadora y luego sentió la inclinación por esta profesión digna que le permite formar profesionales e inculcar valores en los ciudadanos. Sin embargo, reconoce que su esfuerzo no es bien recompensado porque actualmente devenga un salario que no le alcanza ni para pagar los servicios públicos.

“Estamos sobreviviendo ante esta crisis, no tenemos bienestar, solo nos alcanza para comer uno a dos días al mes máximo. Solo aumentan los bonos, pero el salario está estancado, solo gano 273 bolívares quincenales, mientras la tarifa de internet de Cantv cuesta entre 500 a 700 bolívares. Los bonos no van a incidir en nuestras prestaciones sociales. El sueldo se ha pulverizado”, apuntó Castillo.

La marcha se concretó luego de finalizada la eucaristía en honor al Día del Maestro, en la cual el Excmo. Alfredo Torres, obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure, invitó a los maestros a sembrar y a ser cada día más fuertes, aunque los vientos estén en su contra. “El buen maestro siembra, está consciente de que su papel es sembrar, aportar la semilla a la tierra abonada para que puedan rendir frutos”, dijo durante la eucaristía.

Julio Rondón, dirigente político de la Causa R, apoyó la lucha de los educadores en su día. “Es un día de mucha tristeza, son los trabajadores más golpeados por el sistema político en Venezuela. Es una lucha de todos los venezolanos y de la oposición auténtica. No puede haber paz con un salario de 130 bolívares. Este año es crucial para la lucha del régimen de Nicolás Maduro”, dijo.

Previous Post

Misterio en Georgia: una joven de 16 años desaparece tras salir de casa vestida solo con su pijama y sin zapatos

Next Post

“Pura risa” entre Maduro, Cilia y los diputados alacranes (VIDEO)

Next Post
“Pura risa” entre Maduro, Cilia y los diputados alacranes (VIDEO)

“Pura risa” entre Maduro, Cilia y los diputados alacranes (VIDEO)

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • El argentino Fernando ‘Bocha’ Batista deja el banquillo de Venezuela
  • Diosdado Cabello: Enemigo que pise suelo venezolano se va a encontrar con un pueblo unido
  • Rescatan a turista que se había perdido durante varias horas en el parque nacional Morrocoy

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento