INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Marcos Hernández López: Reelección de Maduro… todo un nudo crítico

by
19 de enero de 2024
in Destacadas
0
Marcos Hernández López: Reelección de Maduro… todo un nudo crítico
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Marcon Hernández López @Herconsultores

Si Nicolas pensara como su compañero y amigo el presidente de México López Obrador, estaría pensando en el país y sus futuras generaciones. El primer mandatario mexicano tomara una postura que pocos políticos asumen, asegura ante los medios de comunicación “Me voy a Palenque a escribir, eso sí, voy a escribir un libro, que me va a llevar tiempo, sobre el pensamiento conservador, porque tengo que tener una ocupación. Y también les adelanto de que voy a vivir de mi pensión del Issste y también ya me va a corresponder lo de la pensión de adulto mayor, pero nada absolutamente de política”.

Related posts

Aterrizó en Venezuela otro avión con 152 migrantes provenientes de Honduras

Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.

12 de julio de 2025
Presidente Maduro se traslada a Mérida para atender afectaciones por las lluvias en la entidad

Presidente Maduro se traslada a Mérida para atender afectaciones por las lluvias en la entidad

11 de julio de 2025

No obstante, Nicolas Maduro mueve su ajedrez político electoral, responde a los medios internacionales que era “prematuro” confirmar si buscará la reelección. “Solo Dios sabe… No Diosdado, Dios”, dijo Maduro al canal Telesur, en un juego de palabras con el nombre del exvicepresidente Diosdado Cabello, número dos del partido de gobierno. “Esperemos que se definan los escenarios electorales, tomaremos la mejor decisión”. Por la estructura mental es muy difícil que el número uno ceda su espacio al numero dos o otra opción, pensamiento de poder marxista, líder sin discusión politburó PSUV – Polo Patriótico.

Maduro, protagonista de la campaña para un referendo que reclama la soberanía venezolana sobre el territorio Esequibo, rico en petróleo, que controla Guyana, y que el mundo vio como un termómetro de movilización. Diez millones de electores participaron en la consulta, según cifras oficiales, cuestionadas por la oposición y expertos ante la ausencia de filas en los centros de votación. El chavismo se movió con sus objetivos políticos, pero demostró escasa movilización electoral. No solo ha quedado mal parado el régimen, también la institucionalidad electoral en su primera acción formal desde su renovación por parte de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista, en agosto. Los resultados del referendo consultivo en Venezuela sobre el Esequibo arrojan nuevas sombras sobre la transparencia del nuevo Consejo Nacional Electoral de cara a las presidenciales de 2024.

La votación del domingo 3 de diciembre 2023, evidenció una votación sin sorpresas, que la influencia electoral del chavismo se ha concentrado únicamente en las instituciones, un reducto de políticos y algunas personas que se ven obligadas a votar a través de la manipulación de sus necesidades básicas e intereses particulares. El chavismo está acabado según los resultados como proyecto político; no desgastado, sino que está muriendo, emergió el desamor hacia la revolución, ilusiono, pero no concreto los sueños de los millones de venezolanos invisibles por las crisis… en síntesis, el gobierno de Maduro incluso ha perdido su capacidad de manipulación electoral del venezolano y ello, podría ser un tema determinante no solo para las mejoras de las garantías electorales de las elecciones presidenciales de 2024.
Ante esta realidad, emerge un nudo muy critico la candidata opositora María Corina Machado derrotaría fácilmente al presidente Nicolás Maduro en las próximas elecciones, y tiene amplia ventaja en la intención de voto sobre el resto de los candidatos opositores amigos de Miraflores, según las encuestas.

El estado actual de Venezuela está conectada a una crisis económica en ascenso por ahora indetenible, como consecuencia de un modelo económico reconfigurado sobre la base de un incomprensible neo marxismo, articulado en su dinámica a la ingobernabilidad y la corrupción, teniendo como consecuencia inevitable el fracaso en lo económico y social.
El ciudadano en su mayoría se identifica más con un escenario de cambios de gobierno municipal, regional y nacional, a través de la vía democrática y constitucional. Las elecciones generales, una propuesta para refundar el país, son una alternativa para resolver la problemática política inmediatas, frente a discursos, demagogias y narrativas con sustancias ideológicas, sin visión de futuro, solo encuentran rechazos casi unánimes por parte de 85%, es decir la mayoría de los venezolanos.

Marcos Hernández López presidente de Hercon Consultores
Correo: herná[email protected]
Síguenos en Twitter: @Hercon44 / @Herconsultores / IG: @hercon44

Previous Post

Colombia y disidencia FARC ratifican cese al fuego y perfilan agenda al terminar ciclo de diálogo

Next Post

Caricaturas de este viernes 19 de enero de 2024

Next Post
Caricaturas de este viernes 19 de enero de 2024

Caricaturas de este viernes 19 de enero de 2024

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.
  • Jowell y Randy prometen ofrecer un show épico en Venezuela
  • Asignatura de Castellano podría ser cambiada por «prácticas del lenguaje», según propuesta del MPPE

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento