INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Más de mil protestas en 2023: las cifras detrás de la crisis en Venezuela

by
16 de enero de 2024
in Destacadas
0
Más de mil protestas en 2023: las cifras detrás de la crisis en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Trabajadores marchan para exigir aumento salarial y de pensiones, hoy, en Caracas (Venezuela). Cientos de trabajadores públicos protestaron este martes en Caracas y en buena parte de Venezuela contra los “salarios de hambre” que aseguran devengar, y para exigir ingresos “dignos” que les permitan cubrir sus necesidades básicas, así como por el “hostigamiento laboral”. EFE/ Rayner Peña R.

 

Related posts

A migrantes que estaban en el Cecot “les dispararon perdigones” antes de volver a Venezuela

A migrantes que estaban en el Cecot “les dispararon perdigones” antes de volver a Venezuela

19 de julio de 2025
Confirmaron liberación de varios presos políticos en Venezuela, entre ellos Williams Dávila

Confirmaron liberación de varios presos políticos en Venezuela, entre ellos Williams Dávila

19 de julio de 2025

 

El Observatorio de Conflictividad Laboral registró 1.003 protestas en Venezuela durante 2023, un 45,95% menos que en 2022.

lapatilla.com

Los trabajadores, especialmente del sector público, vieron frustradas sus aspiraciones de mejoras salariales para enfrentar el alto costo de vida, así lo informó la organización mediante un comunicado de prensa.

“Sueldos de hambre” y “salarios de miseria” se leyeron en manifestaciones, predominando reclamos de Educación y Salud.

Los conflictos del sector público representaron al menos 90% del total.

Distrito Capital y Bolívar concentraron la mayoría, con 26,09% y 17,39% respectivamente.

En diciembre, de 46 casos 93,48% fueron de empleados públicos y los maestros participaron en 36,96%.

Los sindicatos estuvieron en 67,39% de las acciones.

Exigencias de sueldos decentes, condiciones laborales y negociación colectiva motivaron protestas, no solo de docentes, sino de la población en general durante todo el año.

Previous Post

Una Ventana a la Libertad: En 2023 fallecieron 17 privados de libertad solo en Lara

Next Post

Dificultad para sacar nueva cédula impide a los waraos en Tucupita tener acceso a la pensión

Next Post
Dificultad para sacar nueva cédula impide a los waraos en Tucupita tener acceso a la pensión

Dificultad para sacar nueva cédula impide a los waraos en Tucupita tener acceso a la pensión

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • A migrantes que estaban en el Cecot “les dispararon perdigones” antes de volver a Venezuela
  • Confirmaron liberación de varios presos políticos en Venezuela, entre ellos Williams Dávila
  • Un Nuevo Tiempo celebra la liberación de presos políticos y aboga por la negociación como vía para la reconciliación nacional

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento