INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Mercado farmacéutico de Venezuela creció un 7,6 % en 11 meses de 2023, según Cifar

by
2 de enero de 2024
in Destacadas
0
Mercado farmacéutico de Venezuela creció un 7,6 % en 11 meses de 2023, según Cifar
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

El mercado farmacéutico de Venezuela registró un crecimiento del 7,6 % de enero a noviembre del año pasado respecto al mismo período de 2022, según cifras suministradas este lunes a EFE por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).

Related posts

Condenan a 12 años de prisión al expresidente colombiano Álvaro Uribe

Condenan a 12 años de prisión al expresidente colombiano Álvaro Uribe

1 de agosto de 2025
Pdvsa confirma un muerto y dos desaparecidos por hundimiento de barcaza en el Lago de Maracaibo

Chevron entregará parte de su producción a PDVSA, según Bloomberg

1 de agosto de 2025

De acuerdo con el sector, unos 196,53 millones de medicamentos se colocaron en el mercado hasta el penúltimo mes del año pasado, mientras que durante el mismo lapso de 2022 se distribuyeron unos 182,57 millones en las farmacias del país.

Las cifras de la industria farmacéutica refieren que el mercado creció un 13,9 % en noviembre en comparación con el mismo mes de 2022, al pasar de 19,86 millones de medicamentos a unos 22,63 millones.

Según Cifar, representa un problema para la industria el “bajo” poder adquisitivo en el país, donde el salario mínimo y la pensión -que se mantienen en 130 bolívares desde marzo de 2022, pese a las presiones de trabajadores y pensionistas- equivalen a 3,6 dólares al mes, al cambio oficial.

La cámara farmacéutica pide a las autoridades acceso a financiación bancaria, creación de leyes que protejan la industria y reducción arancelaria para la importación de materias primas, entre otras medidas.

El sector farmacéutico operó a un 38,4 % de su capacidad instalada durante el tercer trimestre de 2023, una caída de 2,6 puntos frente al 41 % de operatividad del mismo período en 2022, según la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria).

Esta gremial señaló recientemente que los factores que afectan la actividad industrial son la baja demanda, la competencia de productos importados, la falta de financiación, los “excesivos” tributos, el “entorno macroeconómico (inflación y devaluación)” y el comercio ilícito, principalmente de productos que incumplen “normas tributarias” y el contrabando, además de falsificaciones. EFE

Previous Post

Unos 10 mil enfermos de cáncer en Gaza están en “condiciones terribles” y sin tratamiento

Next Post

EN VIDEO: El momento en que un avión de Japan Airlines se incendia con cientos de pasajeros a bordo

Next Post
EN VIDEO: El momento en que un avión de Japan Airlines se incendia con cientos de pasajeros a bordo

EN VIDEO: El momento en que un avión de Japan Airlines se incendia con cientos de pasajeros a bordo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Condenan a 12 años de prisión al expresidente colombiano Álvaro Uribe
  • TSJ ratifica condena de 28 años a mujer que asesinó a su esposo en plena autopista
  • Conseturismo respalda propuesta para relanzar Puerto Libre de Margarita

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento