INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Ministro de Petro se destapa sobre la nueva reforma tributaria y se sincera sobre la situación económica en Colombia

by
7 de enero de 2024
in Destacadas
0
Ministro de Petro se destapa sobre la nueva reforma tributaria y se sincera sobre la situación económica en Colombia
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. | Foto: juan carlos sierra-semana.

 

Related posts

Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China

Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China

3 de julio de 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

2 de julio de 2025

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, habla sobre sus expectativas de inflación, de los precios de los combustibles, de la reactivación económica y sobre si contempla otra reforma tributaria.

Por SEMANA

SEMANA: Tras un remate de año complicado en términos de crecimiento y pronósticos de un primer trimestre de 2024 con un dato negativo, ¿qué expectativa tiene?, ¿qué es lo que más le preocupa?

RICARDO BONILLA: Las proyecciones más recientes para 2023 apuntan a que el año no terminó con un cuarto trimestre negativo, porque en noviembre y diciembre hubo un mejor comportamiento. Se vio, por ejemplo, en el buen resultado de la Feria del Automóvil y en las festividades de diciembre las familias estuvieron muy dispuestas a gastar en centros comerciales, en madrugones y en otras actividades promocionales. Todo indica que el cuarto trimestre no debe terminar negativo, y que arrancamos 2024 en unas condiciones de comienzo de recuperación de la economía.

SEMANA: Para la reactivación es muy importante la infraestructura. ¿A ese componente le alcanzaron a poner el acelerador en el último trimestre de 2023 o la tarea quedó para 2024?

R.B.: El PIB mide la infraestructura de vías 4G y 5G. Las 4G se están terminando. Solo quedan pendientes obras siniestradas, como Mulaló-Loboguerrero. En cuanto a las obras 5G, que son concesionadas, la expectativa es que hayan alcanzado cierres financieros y arranquen en el primer trimestre de 2024. Y las vías secundarias y terciarias pueden estar andando, pero tienen muy bajo impacto en la medición del PIB. Sin embargo, lo que se espera es una activación mayor en las vías terciarias.

SEMANA: ¿Cree que lo lograrán aun si esas vías se hacen con cooperativas?

R.B.: Sí. La idea es que se pueda contratar más fácilmente con cooperativas y organizaciones comunitarias, porque la Ley 80 crea muchas restricciones en ese sentido. La idea es generar facilidades para que se pueda contratar con ellas, y no solo con grandes constructores. Son vías de menor tamaño que pueden ser hechas por las comunidades asociadas con la ingeniería militar.

Leer más en SEMANA 

Previous Post

Zelenski aún cree en la victoria: Rusia puede ser derrotada con solidaridad mutua

Next Post

Simonovis denuncia nuevo asalto al erario venezolano por parte de “la banda de El Aissami”

Next Post
Simonovis denuncia nuevo asalto al erario venezolano por parte de “la banda de El Aissami”

Simonovis denuncia nuevo asalto al erario venezolano por parte de “la banda de El Aissami”

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello acusó a María Corina Machado de solicitar «política de línea dura» contra Venezuela
  • Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China
  • Cabello: Centro de detención de migrantes “Alligator Alcatraz” evidencia racismo y supremacismo de EEUU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento