INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Niños de Paruwuka sacan su primera cédula en el Saime de Tumeremo

by
24 de enero de 2024
in Destacadas
0
Niños de Paruwuka sacan su primera cédula en el Saime de Tumeremo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Niños de Paruwuka sacan su primera cédula en el Saime de Tumeremo

 

Related posts

Inameh alerta sobre la llegada del polvo del Sahara a Venezuela

Inameh alerta sobre la llegada del polvo del Sahara a Venezuela

19 de agosto de 2025
Fiscalía, Contraloría y Defensoría tachan de «infame» la recompensa por Maduro

Fiscalía, Contraloría y Defensoría tachan de «infame» la recompensa por Maduro

19 de agosto de 2025

Un grupo de 15 niños de la comunidad indígena Paruwuka, autóctona del municipio Sifontes, pudieron sacar su primera cédula de identidad este 22 de enero a través de un operativo realizado en la oficina Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) recién inaugurada en Tumeremo.

Por Radio Fe y Alegría Noticias 

El profesor del centro educativo Fe y Alegría Paruwuaka, Rogelio Lezama, informó que la iniciativa fue llevada a cabo por el Ministerio de Educación, que se encargó de trasladar a los niños en un autobús hasta Tumeremo para que gestionaran el proceso.

Vulneración al derecho de identificación

Esta oficina del Saime fue abierta durante el mes de diciembre, en el marco de la creación del estado Guayana Esequiba, cuya sede político administrativa está en Tumeremo. Este es el resultado de una disputa territorial entre Guayana y Venezuela, cuyo objetivo es cedular a las personas que viven en el territorio Esequibo.

Sin embargo, la necesidad de cedulación no es única de los esequibanos, miembros de comunidades indígenas y habitante del sur de Bolívar llevan años reclamando la falta de oficinas del Saime en la zona, ante la gran extensión geográfica del territorio y la falta de recursos de los bolivarenses para viajar.

Lezama destacó que este tipo de operativo es muy importante, puesto que Paruwuka queda alejada de la oficina del Saime más cercana en Upata. En este sentido, la falta de recursos para el traslado impide que los niños de estas comunidades ejerzan su derecho a la identidad.

Leer más en Radio Fe y Alegría Noticias 

Previous Post

Así es el avión militar ruso Ilyushin Il-76 derribado en Belgorod

Next Post

Beatrice E. Rangel: Norte América tiene cara de mujer

Next Post
Beatrice E. Rangel: Norte América tiene cara de mujer

Beatrice E. Rangel: Norte América tiene cara de mujer

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Inameh alerta sobre la llegada del polvo del Sahara a Venezuela
  • «El mundo está cansado de la guerra»: Trump sostiene esperando encuentro con Zelenski
  • Gobierno activa pago del bono ‘Contra la Guerra Económica’ para jubilados

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento