INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Por qué los sobrevivientes de la tragedia de los Andes orinaban negro como muestra “La sociedad de la nieve”?

by
18 de enero de 2024
in Destacadas
0
¿Por qué los sobrevivientes de la tragedia de los Andes orinaban negro como muestra “La sociedad de la nieve”?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Netlfix

 

Related posts

ONU defiende su labor en Venezuela tras críticas del Gobierno de Maduro

ONU defiende su labor en Venezuela tras críticas del Gobierno de Maduro

3 de julio de 2025
Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China

Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China

3 de julio de 2025

La reciente película “La sociedad de la nieve”, dirigida por el español Juan Antonio Bayona, cuenta la historia real de los supervivientes del accidente aéreo del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya.

Por: BBC

Se estrelló el 13 de octubre de 1972, y los supervivientes permanecieron 72 días en medio de la cordillera de los Andes hasta que fueron rescatados.

Sufrieron innumerables dificultades por la escasez de alimentos, agua y la climatología extrema.

Todo esto provocó la aparición de multitud de lesiones traumáticas, así como de secuelas propias de los estados de penuria física.

Una señal muy alarmante

De entre estos síntomas cabe destacar uno en particular: en un momento determinado de la trama, uno de los personajes observa que el color de su orina es negro, lo que le provoca la lógica alarma.

Antes de averiguar por qué le podría pasar esto, debemos explicar que nuestro sistema renal es el encargado de eliminar los productos de desecho que circulan por la sangre.

Si esta eliminación no es adecuada, los compuestos tóxicos se mantienen y provocan patologías muy graves.

Es lo que ocurre en las insuficiencias renales, que pueden causarnos la muerte en un corto intervalo de tiempo.

En condiciones normales, nuestra orina debe ser de color amarillo claro.

Está formada principalmente por un 95 % de agua, un 2 % de sales y un 3 % de urea, compuesto que se forma para neutralizar el amoniaco resultante de la degradación de las proteínas.

Si partimos de esta idea, entenderemos que cualquier modificación en la composición de la orina también cambiará su color, aspecto u olor. Es la señal de que estamos sufriendo algún tipo de trastorno.

Puedes leer la nota completa en BBC

Previous Post

Putin recrudece la censura electoral: prohibió hacer campaña gratruita en televisión

Next Post

Biden destinará millones en fondos para acceso a internet en Carolina del Norte (VIDEO)

Next Post
Biden destinará millones en fondos para acceso a internet en Carolina del Norte (VIDEO)

Biden destinará millones en fondos para acceso a internet en Carolina del Norte (VIDEO)

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • ONU defiende su labor en Venezuela tras críticas del Gobierno de Maduro
  • Avión sospechoso de narcotráfico hallado en Honduras habría despegado de Venezuela
  • Laura Sarabia renuncia como canciller de Colombia por «diferencias» con el gobierno de Petro

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento