INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Qué es el síndrome de Estocolmo: el mecanismo de defensa que vincula víctima y victimario

by
18 de enero de 2024
in Destacadas
0
Qué es el síndrome de Estocolmo: el mecanismo de defensa que vincula víctima y victimario
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de un mecanismo de defensa en el cual las víctimas de diversos tipos de abuso buscan protegerse ligándose emocionalmente con el victimario (Imagen ilustrativa Infobae)

 

Related posts

Datincorp: 64% piensa que si opositores no salen a votar, significará una victoria para el gobierno

Cuarta consulta popular está fijada para el 23 de noviembre

29 de octubre de 2025
Venezolanos expresan en las calles su repudio a la primera ministra de Trinidad y Tobago

Venezolanos expresan en las calles su repudio a la primera ministra de Trinidad y Tobago

29 de octubre de 2025

Días atrás, el presidente argentino Javier Milei consideró que las personas que habían salido a protestar contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) sufrían síndrome de Estocolmo. Pero, ¿qué es realmente el síndrome de Estocolmo?

Por Infobae

En sí mismo no existe como una patología o cuadro clínico clasificado como tal en la literatura médica, como es el caso de diversos “síndromes” de uso no técnico. Un ejemplo es el síndrome de Hubris. Sin embargo, esta situación se refiere a una estructura relacionada con el trauma psíquico, en particular en personas sometidas a alguna forma de privación de su libertad. El origen no deja de ser interesante.

Cómo nació el concepto

En agosto de 1973, un individuo, Jan Olsson, intenta asaltar un banco en Estocolmo, Suecia. Cuando era evidente que sería capturado, se escuda en empleados del banco a los que había tomado de rehenes. Pero pasa algo que llama la atención a los mediadores y la policía: los rehenes lo protegen de la policía. Dos de ellos dirán posteriormente que le tenían plena confianza y que temían más a la policía. Un psiquiatra que asistió a la policía, hablaría posteriormente de esa respuesta como síndrome de Norrmalmstorg, por el nombre de la plaza donde estaba el banco. Luego se llamaría “síndrome de Estocolmo” a esta reacción, respuesta ya conocida de todas maneras para los estudiosos de la de captación de voluntad y el trauma psíquico. Ese término se popularizaría y extendería para ser de uso popular.

Poco tiempo después, en 1974, Patricia Hearst, nieta del poderoso magnate de la prensa William Randolph Hearst, fue secuestrada por un grupo de extraño nombre, el Ejército Simbionés de Liberación. Apenas dos meses después, ella volvería a ser noticia, pero esta vez por intentar realizar junto a sus captores un asalto a otro banco. La defensa usaría como argumento de inimputabilidad, un cuadro psiquiátrico “novedoso” para la época y de alto impacto mediático para intentar declarar inimputable: el síndrome de Estocolmo.

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

Luis Alberto Perozo Padua: Héctor R. Rojas, el astrofísico venezolano que marcó el sitio de alunizaje del Apolo 11

Next Post

Lo condenaron a 50 años de cárcel por criticar a la monarquía tailandesa… ¡en FACEBOOK!

Next Post
Lo condenaron a 50 años de cárcel por criticar a la monarquía tailandesa… ¡en FACEBOOK!

Lo condenaron a 50 años de cárcel por criticar a la monarquía tailandesa… ¡en FACEBOOK!

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Dos detenidos por robo en el Louvre admitieron parcialmente los hechos
  • Capriles insiste en “buscar soluciones políticas” y aclara que eso no implica «defender al gobierno»
  • Concejal Omar Villalba: La planificación urbana es crucial para un mejor orden, servicios y calidad de vida en Baruta

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento