INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Qué es “Telepathy”, para qué sirve y por qué Elon Musk lo implantó en el cerebro de un humano

by
30 de enero de 2024
in Destacadas
0
Qué es “Telepathy”, para qué sirve y por qué Elon Musk lo implantó en el cerebro de un humano
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Elon Musk, dueño de Neuralink. En el detalle, el microchip Telepathy / ABC

 

Related posts

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

7 de julio de 2025
Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

7 de julio de 2025

 

 

Cuando Elon Musk anunció en 2019 que desde 2016 trabajaba en la idea de que todos portemos un chip en nuestro cerebro, la comunidad científica y tecnológica se llevó las manos a la cabeza —nunca mejor dicho— y pensó que era una excentricidad más de las suyas. Ahora, tres años después de que Neuralink publicase en su canal de Youtube un vídeo en el que un mono jugaba al Pong telepáticamente, un clásico de los videojuegos de primera generación, el multimillonario anuncia que este domingo se implantó con éxito su microchip, bautizado como Telepathy, en el cerebro de un humano.

Por ABC

«Un primer humano recibió este domingo un implante de Neuralink y se está recuperando bien. Los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales», ha explicado el multimillonario a través de X, justo cuando se cumplen cuatro meses desde que se iniciase la búsqueda de pacientes para realizar el primer ensayo clínico. Antes de eso, el dispositivo neuronal se probó en monos, ovejas y cerdos.

The first human received an implant from @Neuralink yesterday and is recovering well.

Initial results show promising neuron spike detection.

— Elon Musk (@elonmusk) January 29, 2024

 

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) dio luz verde a Neurolink en mayo de 2023 a realizar sus primeros ensayos con humanos para comprobar la seguridad del microchip.

¿Cómo funciona?

Se supone que el chip identifica los grupos de neuronas que se activan cuando una persona quiere mover sus brazos o piernas y ejecuta la orden; o descifra la palabra que está pensando y la dicta o escribe. Todo ello funciona con una interfaz de «hilos» que van «cosidos» al cerebro humano y que pretenden ser la base para ayudar a pacientes con miembros amputados a mover sus prótesis robóticas tan solo con el pensamiento. También persigue propósitos más complejos, como tratar el párkinson o la epilepsia; o incluso ser utilizado en pacientes que han perdido el habla o el oído.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Previous Post

Asesinato del periodista colombiano Mardonio Mejía deja “un vacío enorme” en su comunidad

Next Post

Alfredo Maldonado: ¿Tiene miedo el régimen?

Next Post
Alfredo Maldonado: ¿Tiene miedo el régimen?

Alfredo Maldonado: ¿Tiene miedo el régimen?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • José Gregorio Correa: «Chacao, El Hatillo y Baruta no se perderán el 27J»
  • Universitaria tiene más de 10 días desaparecida: Salió a fiesta patronal en Aragua y nunca llegó
  • Ecarri considera que Edmundo González no debió ser el candidato de la oposición

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento