INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Qué fue lo que evitó que el asalto al canal de TV acabara en un baño de sangre en Ecuador?

by
10 de enero de 2024
in Destacadas
0
¿Qué fue lo que evitó que el asalto al canal de TV acabara en un baño de sangre en Ecuador?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un policía custodia hoy a los detenidos de un grupo armado por la toma temporal de un canal de televisión ayer, en Guayaquil (Ecuador). La policía ecuatoriana confirmó que se detuvieron a trece hombres a los que se les incautaron armas, granadas y material explosivo, luego de que un comando fuertemente armado ocupara durante unas horas un canal de televisión en Guayaquil. Ecuador está en estado de excepción por sesenta días, que incluye un toque de queda durante la noche y madrugada, debido a una serie de incidentes en cárceles, que se desataron el lunes, y la “presunta evasión” de uno de los delincuentes más peligrosos del país. EFE/ Carlos Durán Araújo

 

Related posts

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

7 de julio de 2025
Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

7 de julio de 2025

El diálogo evitó que el grupo armado que ingresó violentamente el martes al canal público local TC Televisión de Guayaquil, tomando como rehenes a los empleados del programa “Después del noticiero”, se convirtiera en un baño de sangre, declaró en entevista con EFE el general Víctor Herrera Leiva, comandante de la Policía de Ecuador.

“El hecho de que solo ingresaran al canal unidades tácticas de la Policía especializadas en el manejo y toma de rehenes permitió neutralizar a los delincuentes y entablar un diálogo”, sostuvo el general, quien lideró el operativo de rescate, antes de presentar a los medios de comunicación a los trece capturados por este hecho.

Con el diálogo “se buscó que desistieran de la utilización de las armas, porque al interior del canal tenían dos armas largas, una subametralladora y tres artefactos explosivos”, detalló el jefe policial.

Las impactantes imágenes de lo ocurrido -transmitidas en vivo al mediodía del martes, cuando los delincuentes encañonaron al personal de seguridad del canal e ingresaron al estudio donde se realizaba el programa- evidencian el terror que se vivió.

“Si tenemos en cuenta que en ese momento había personas retenidas, que eran rehenes, si se hubiera dado un disparo o la explosión de algún artefacto, estaríamos hablando de otro escenario, de una tragedia”, aseguró el comandante Herrera.

Los hechos

A las 14.15 horas (19.15 GMT) de ayer, un grupo de encapuchados tomó como rehenes a periodistas, técnicos y personal administrativo en los estudios del canal público TC Televisión, ubicados en el norte de Guayaquil.

Los encapuchados irrumpieron en el lugar mientras se transmitía en vivo un programa de noticias y dispararon en varias ocasiones para amedrentar a los trabajadores, quienes alertaron por redes sociales de lo que estaba sucediendo.

Un policía custodia hoy a los detenidos de un grupo armado por la toma temporal de un canal de televisión ayer, en Guayaquil (Ecuador). La Policía ecuatoriana confirmó que se detuvieron a trece hombres a los que se les incautaron armas, granadas y material explosivo, luego de que un comando fuertemente armado ocupara durante unas horas un canal de televisión en Guayaquil. Ecuador está en estado de excepción por sesenta días, que incluye un toque de queda durante la noche y madrugada, debido a una serie de incidentes en cárceles, que se desataron el lunes, y la “presunta evasión” de uno de los delincuentes más peligrosos del país. EFE/ Carlos Durán Araújo

 

Los asaltantes exigieron a los periodistas que enviaran un video al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, pidiéndole que no autorizara el ingreso de la policía en las instalaciones del canal, cosa que finalmente no sucedió.

Líneas de investigación

Tras la detención de los trece responsables de la irrupción del canal -entre los cuales hay dos menores, de 15 y 17 años- comenzó la investigación.

“Los detenidos al parecer pertenecen a la banda criminal ‘Los Tiguerones’”, detalló el jefe de la policía.

Al mediodía de este miércoles, los trece detenidos hombres fueron trasladados a la Fiscalía “para ser juzgados por actos de terrorismo que pueden acarrear penas de entre 22 y 26 años de cárcel”, agregó.

El objetivo ahora es determinar quiénes son los autores intelectuales del hecho.

‘Los Tiguerones’ son una banda que nació de ‘Los Choneros’, un grupo narcotraficante que mutó en una poderosa pandilla carcelaria, liderada por Jorge Luis Zambrano, alias ‘Rasquiña’, quin fue asesinado en un centro comercial en Manta el 28 de diciembre de 2020.

Policías custodian hoy a los detenidos de un grupo armado por la toma temporal de un canal de televisión ayer, en Guayaquil (Ecuador). La Policía ecuatoriana confirmó que se detuvieron a trece hombres a los que se les incautaron armas, granadas y material explosivo, luego de que un comando fuertemente armado ocupara durante unas horas un canal de televisión en Guayaquil. Ecuador está en estado de excepción por sesenta días, que incluye un toque de queda durante la noche y madrugada, debido a una serie de incidentes en cárceles, que se desataron el lunes, y la “presunta evasión” de uno de los delincuentes más peligrosos del país. EFE/ Carlos Durán Araújo

 

Según el comandante Herrera, “se investiga también si los explosivos que usaron provienen de Perú, ya que tienen una característica especial al ser de color rojo y utilizados en la minería en ese país vecino”.

Tras el caos del martes, “hoy estamos tratando de recuperar la calma. Lo de ayer fue preocupante pero ustedes pueden ver que hay un gran despliegue de policías y Fuerzas Armadas para hacer allanamientos y detener a las bandas que quieren generar temor entre la ciudadanía. Eso no lo vamos a permitir, estamos listos para reaccionar”, aseveró el general Herrera.

Como consecuencia de los hechos de violencia en Guayaquil, Quito y otras ciudades de Ecuador el presidente Noboa declaró la situación de “conflicto armado interno”.

Noboa ya había declarado la noche del lunes el estado de excepción durante sesenta días, con toque de queda durante la noche y madrugada, pero la medida no evitó que el caos se apoderara del país, con motines en seis cárceles, robos y secuestros. EFE

Previous Post

Confirmaron que 139 funcionarios en total fueron secuestrados en cinco cárceles de Ecuador

Next Post

Kawhi Leonard renueva con los Clippers por tres años y 152 millones de dólares

Next Post
Kawhi Leonard renueva con los Clippers por tres años y 152 millones de dólares

Kawhi Leonard renueva con los Clippers por tres años y 152 millones de dólares

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Muere un hombre en Caracas tras sufrir un infarto y chocar en un vehículo contra una pared
  • Maduro llama a los jóvenes militares a que «fijen su vista» en el «ejemplo» de Hugo Chávez
  • Exministro de Transporte de Rusia se suicidó tras ser destituido por Putin

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento