INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Sánchez viajará en 2024 a EEUU, Brasil y Ecuador como parte de su agenda americana

by
1 de enero de 2024
in Destacadas
0
Sánchez viajará en 2024 a EEUU, Brasil y Ecuador como parte de su agenda americana
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pedro Sánchez durante el debate de investidura Alberto R. Roldán

 

Related posts

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

13 de julio de 2025
Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

13 de julio de 2025

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afronta una cargada agenda exterior en 2024 que incluye numerosas citas en Europa y al menos cuatro viajes al continente americano, dos de ellos a Estados Unidos, uno a Brasil y otro a Ecuador.

Todos ellos serán en el segundo semestre del año, coincidiendo con la cumbre de la OTAN en Washington, el debate general anual en la Asamblea de la ONU en Nueva York, el G20 o la XXIX Cumbre Iberoamericana.

Su primera cita prevista fuera de España este año será el Foro Económico Mundial de Davos, que comienza el 16 de enero.

Quince días después tendrá que desplazarse a Bruselas al primer Consejo Europeo de 2024, convocado para el 1 de febrero con carácter extraordinario con el fin de intentar llegar a un acuerdo sobre la revisión del marco financiero plurianual ya que no fue posible lograrlo en la cumbre de líderes de la UE de diciembre.

El objetivo es desbloquear el paquete de 50.000 millones de euros para Ucrania que apoyan todos los socios europeos menos Hungría y para cuya aprobación se necesita la unanimidad de los Veintisiete.

Bruselas, destino recurrente
A la espera de que pueda haber otras cumbres extraordinarias de la UE durante el año, ya hay cerradas las cuatro habituales de Bruselas para cada uno de los trimestres -marzo (fijada para el 21 y 22), junio (27 y 28), octubre y diciembre- y otras dos informales que también se celebrarán en la capital belga el 17 y 18 de abril una de ellas y el 17 de junio la otra.

Bélgica, que en el primer semestre del año toma el testigo de España y asume la presidencia rotatoria del Consejo de la UE, será por tanto el destino internacional más recurrente para Sánchez en un año en el que entre el 6 y el 9 de junio los Veintisiete están llamados a votar en las urnas el nuevo Parlamento Europeo.

Ya al otro lado del Atlántico, el presidente del Gobierno español asistirá en Washington del 9 al 11 de julio a la cumbre de la OTAN en la que actuará de anfitrión Joe Biden, y estará presente el 24 de septiembre en la apertura del debate general anual en la Asamblea de la ONU.

Pero para los dos días anteriores está convocada también en Nueva York la denominada Cumbre del Futuro y Sánchez prevé igualmente asistir a ella.

Cita del G20 en Río
En noviembre volverá a pisar el continente americano para acudir a la cumbre del G20 que organiza Brasil y que se desarrollará en Río de Janeiro los días 18 y 19, y ese mismo mes (a la espera de confirmación oficial de la fecha) se desplazará a Ecuador a la XXIX cumbre iberoamericana que acogerá la ciudad de Cuenca.

No serán los únicos viajes que tendrá que hacer en noviembre, porque acudirá a la cumbre del clima COP29 organizada por la ONU, que este año tendrá como sede Bakú, la capital de Azerbaiyán, y que se prolongará del 11 al 22 de ese mes.

Antes, en el primer semestre pero sin fecha anunciada aún, se desplazará al Reino Unido, país que organizará la IV cumbre de la Comunidad Política Europea (la última se celebró en octubre en la ciudad española de Granada), un foro que engloba a los Veintisiete y a la mayoría de países europeos que no forman parte del club comunitario.

La siguiente reunión de este grupo debería ser en el segundo semestre del año en Hungría como país que tendrá en ese periodo la presidencia del Consejo de la UE.

EFE

Previous Post

Estas son las 20 grandes series y películas que se estrenan en 2024

Next Post

¿Viaje en el tiempo? Avión salió de Tokio el #1Ene de 2024 y aterrizó en Los Ángeles el #31Dic de 2023

Next Post
¿Viaje en el tiempo? Avión salió de Tokio el #1Ene de 2024 y aterrizó en Los Ángeles el #31Dic de 2023

¿Viaje en el tiempo? Avión salió de Tokio el #1Ene de 2024 y aterrizó en Los Ángeles el #31Dic de 2023

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi
  • Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias
  • CICPC inauguró brigada especializada contra la explotación sexual infantil

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento