INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Suben a tres los presos muertos durante los motines carcelarios de Ecuador

by
13 de enero de 2024
in Destacadas
0
Suben a tres los presos muertos durante los motines carcelarios de Ecuador
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Miembros de una unidad motorizada especial de la Policía Nacional participan en una persecución tras la fuga de varios presos de la penitenciaría del Litoral en Guayaquil, Ecuador, el 13 de enero de 2024. – Al menos cinco presos se escaparon de una prisión en Guayaquil, según la dirección policial la persecución por tierra y aire que siguió a la fuga, ocurrida en medio de uno de los peores ataques narco en Ecuador. (Foto de Yuri CORTEZ / AFP)

 

Related posts

Venezuela presenta ante la CIJ documento que ratifica su soberanía sobre la Guayana Esequiba

Venezuela presenta ante la CIJ documento que ratifica su soberanía sobre la Guayana Esequiba

11 de agosto de 2025
Gobierno colombiano maneja tres hipótesis sobre el atentado al senador Miguel Uribe Turbay

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

11 de agosto de 2025

 

El registro de presos fallecidos durante la serie de motines simultáneos que se registran en Ecuador se elevó este viernes a tres, según informó el Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) a Personas Privadas de Libertad, la agencia penitenciaria del Estado.

El tercer deceso informado ocurrió en la cárcel de Cuenca, una de las seis en las que hasta el momento se registran motines donde los reclusos tomaron como rehenes a más de 150 funcionarios de prisiones, la gran mayoría guardias carcelarios.

Más temprano fueron arrojados desde el interior de los recintos penitenciarios los cadáveres de dos reclusos en las prisiones de Machala y Azogues, según confirmó también el SNAI.

Posteriormente las Fuerzas Armadas retomaron el control de la prisión de Machala, en la sureña provincia de El Oro.

Hasta el momento se mantienen los motines en las cárceles de la norteña ciudad de Esmeraldas, las céntricas Latacunga y Ambato y las sureñas Cuenca, Azogues y Loja.

Miembros de una unidad especial de francotiradores de la Policía Nacional hacen guardia mientras participan en una persecución tras la fuga de varios presos de la penitenciaría del Litoral en Guayaquil, Ecuador, el 13 de enero de 2024. – Al menos cinco presos escaparon de una prisión en Guayaquil, según a policías que lideraron la persecución por tierra y aire que siguió a la fuga, ocurrida en medio de uno de los peores ataques narco en Ecuador. (Foto de Yuri CORTEZ / AFP)

 

En la ciudad de Latacunga, un grupo de familiares se concentró para reclamar al Gobierno la liberación de sus parientes tras cuatro días retenidos en el interior de la prisión.

Sin embargo, el Ejecutivo se mantiene en la postura de no negociar tras haber declarado el “conflicto armado interno” luego de la sucesión de acciones violentas del crimen organizado desarrolladas el martes, donde además de los motines se registraron explosiones, secuestro y asesinato de policías y el asalto armado a un canal de televisión.

Con esa declaración las bandas criminales pasaron a ser consideradas por el Gobierno como grupos terroristas y actores no estatales beligerantes, y por lo tanto objetivos militares a ser neutralizados.

La crisis de violencia ha dejado al menos 16 fallecidos hasta el momento, entre ellos dos policías que fueron asesinados el martes.

Los hechos se suscitaron cuando el Gobierno del presidente Daniel Noboa se disponía a poner en marcha su plan para recuperar el control de las cárceles ecuatorianas, muchas de ellas dominadas internamente por estos grupos delincuenciales, cuyas rivalidades han dejado más de 450 presos asesinados desde 2020 en una serie de masacres carcelarias.

Esa violencia también se ha trasladado a las calles hasta hacer de Ecuador uno de los países más violentos del mundo con 45 homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes en 2023.

EFE

Previous Post

Taiwán redobla su apuesta por el soberanismo con la elección de William Lai

Next Post

Unos 170 funcionarios penitenciarios siguen retenidos en cárceles de Ecuador

Next Post
Unos 170 funcionarios penitenciarios siguen retenidos en cárceles de Ecuador

Unos 170 funcionarios penitenciarios siguen retenidos en cárceles de Ecuador

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • TSJ rechazó la “infame agresión” de EE.UU. contra Nicolás Maduro
  • «Estamos listos para defendernos de quién sea y cómo sea», dijo Diosdado Cabello ante declaraciones de Pam Bondi
  • PSUV reafirma su compromiso con la paz y el respaldo al presidente Nicolás Maduro

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento