INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Taiwán pide a China que respete los resultados electorales y “afronte la realidad”

by
14 de enero de 2024
in Destacadas
0
Taiwán pide a China que respete los resultados electorales y “afronte la realidad”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

El Gobierno de Taiwán pidió hoy a las autoridades chinas “que respeten los resultados electorales y afronten la realidad” de la isla, después de que Pekín manifestase que la victoria del actual vicepresidente y candidato del Partido Democrático Progresista (PDP), William Lai (Lai Ching-te), no representa la “opinión mayoritaria” de la sociedad taiwanesa.

Related posts

El Gobierno de Trump solicita al Supremo que le autorice deportar a venezolanos de forma inmediata

Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

17 de noviembre de 2025
Venezuela avanza en la adopción de criptomonedas en el sector inmobiliario

Venezuela avanza en la adopción de criptomonedas en el sector inmobiliario

17 de noviembre de 2025

“El Ministerio de Asuntos Exteriores pide a las autoridades de Pekín que respeten los resultados, afronten la realidad y abandonen la opresión contra Taiwán”, señaló la Cancillería taiwanesa en un comunicado, en alusión a las recientes manifestaciones de Chen Binhua, portavoz de la Oficina de Asuntos sobre Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo chino).

“Sólo así podrán las interacciones positivas a través del estrecho volver al camino correcto lo antes posible y responder positivamente a los repetidos llamados de la comunidad internacional para mantener la paz, la estabilidad y la prosperidad a través del estrecho de Taiwán”, agregó el texto.

En un comunicado recogido hoy por medios estatales, el funcionario chino manifestó que las elecciones presidenciales y legislativas de Taiwán, celebradas este 13 de enero, “no alterarán la aspiración compartida de los compatriotas a ambos lados del estrecho de forjar lazos más cercanos”, al tiempo que reiteró su compromiso con el consenso de 1992, que reconoce el principio de ‘una sola China’.

Taipéi expresó su “descontento” y “condena” ante la afirmación de que Taiwán constituye un “asunto interno” de China, la cual resulta “completamente inconsistente con el entendimiento internacional y la actual situación en el estrecho”.

“Esta elección demuestra una vez más la madurez y estabilidad de la política democrática de Taiwán. También es la respuesta y expectativa más clara y firme del pueblo taiwanés a la situación en el estrecho de Taiwán”, puntualizó el comunicado de la Cancillería.

Taiwán cimentó este sábado su apuesta por el soberanismo con la elección de Lai como presidente de la isla para los próximos cuatro años, un resultado electoral que augura un recrudecimiento todavía mayor de las tensiones con China, que considera a este territorio una provincia rebelde.

Con el 100 % de las mesas escrutadas, el candidato oficialista sumó un 40,05 % de los votos, imponiéndose a los aspirantes opositores del Kuomintang (KMT), Hou Yu-ih (33,49 % de los sufragios), y del Partido Popular de Taiwán (PPT), Ko Wen-Je (26,46 %).

En una comparecencia ante la prensa extranjera tras conocerse su victoria, Lai aseguró que estas elecciones demostraron a la comunidad internacional que, entre “democracia y autoritarismo”, los taiwaneses optaron por permanecer “al lado de la democracia”.

Taiwán -donde se retiró el ejército nacionalista chino tras la derrota a manos de las tropas comunistas en la guerra civil- se ha gobernado de manera autónoma desde 1949, aunque China reclama la soberanía sobre la isla, a la que considera una provincia rebelde para cuya “reunificación” no ha descartado el uso de la fuerza. EFE

Previous Post

Julio César Arreaza B.: La luz de 2024

Next Post

“Activo del Pentágono”: la influencia de Taylor Swift atrae teorías conspirativas

Next Post
“Activo del Pentágono”: la influencia de Taylor Swift atrae teorías conspirativas

“Activo del Pentágono”: la influencia de Taylor Swift atrae teorías conspirativas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España FANB Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela
  • Nuevo cronograma de distribución de gasolina subsidiada inicia este lunes en Venezuela
  • Consecomercio confirma «síntomas» de recuperación comercial en el cuarto trimestre

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento