INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Tensión en Bolivia: seguidores de Evo Morales trancan vías y habitantes temen a posible escasez de alimentos

by
24 de enero de 2024
in Destacadas
0
Tensión en Bolivia: seguidores de Evo Morales trancan vías y habitantes temen a posible escasez de alimentos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Afines al expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) bloquean una carretera como medida de presión exigiendo la renuncia de magistrados hoy, en Cochabamba (Bolivia.) Los partidarios del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) reforzaron este martes los bloqueos de caminos en varios puntos del país, con los que exigen la renuncia de los magistrados que extendieron su mandato, luego del aplazamiento de los comicios judiciales que debían celebrarse el año pasado. EFE/Jorge Abrego

 

Related posts

Madre y adolescente venezolano separados por ICE se reencuentran tras su deportación  (Video)

Madre y adolescente venezolano separados por ICE se reencuentran tras su deportación (Video)

15 de julio de 2025
Datincorp: 64% piensa que si opositores no salen a votar, significará una victoria para el gobierno

Encuesta Hinterlaces: 52 % de los venezolanos votará el 27 de julio

15 de julio de 2025

Los partidarios del ex mandatario exigen la renuncia de los magistrados que lo inhabilitaron en medio de la puja con el gobierno de Luis Arce por el control del MAS y la candidatura presidencial

Los partidarios del ex presidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) reforzaron los bloqueos de caminos en varios puntos del país, con los que exigen la renuncia de los magistrados que extendieron su mandato, luego del aplazamiento de los comicios judiciales que debían celebrarse el año pasado.

Por Infobae

Los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional también dictaron la Sentencia Constitucional 1010/2023, en donde se inhabilita a Morales para postularse a la presidencia, ya que esta anula la reelección indefinida y afirma que “no es un derecho humano”.

Los sectores afines a Morales, quien es líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), se concentraron en esta segunda jornada de protestas, principalmente en el departamento central de Cochabamba, que articula las carreteras que unen a Santa Cruz con La Paz, en el oeste.

? #EnImágenes
? Vehículos varados y decenas de personas afectadas en Bulo Bulo, en la carretera que conecta a #SantaCruz con #Cochabamba, por el bloqueo de sectores radicales evistas. #BoliviaInforma #Noticias #RedPatriaNueva #Información pic.twitter.com/SKvBrFnJtB

— Radio Illimani – Red Patria Nueva (@RedPatriaNueva1) January 23, 2024

 

Uno de los puntos más críticos fue en la localidad de Parotani, a 40 kilómetros al oeste de Cochabamba, donde hubo enfrentamientos entre un grupo de mineros, que utilizaron dinamita y despeñaron piedras para obstruir la carretera, con la Policía que respondió con gases lacrimógenos.

“El Gobierno nacional, en lugar de resolver las justas demandas del pueblo que defiende la democracia, reprime y amenaza con criminalizar la protesta social”, cuestionó Morales en la red social X.

 

El corte de caminos causó que decenas de camiones de carga que llevaban mercadería al occidente del país quedaran detenidos en filas de varios kilómetros.

En varias de las estaciones de buses terrestres del país los servicios quedaron suspendidos, como el caso de la terminal de Santa Cruz, en donde los pasajeros pasaron la noche debido a los bloqueos en la localidad de Yapacaní, cercana al límite con Cochabamba.

Afines al expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) bloquean una carretera como medida de presión exigiendo la renuncia de magistrados hoy, en Cochabamba (Bolivia.) Los partidarios del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) reforzaron este martes los bloqueos de caminos en varios puntos del país, con los que exigen la renuncia de los magistrados que extendieron su mandato, luego del aplazamiento de los comicios judiciales que debían celebrarse el año pasado. EFE/Jorge Abrego

 

Muchos camiones de carga que partieron de Santa Cruz se quedaron en la ciudad contigua de Montero, mientras que el combustible comenzó a escasear en las estaciones de provisión.

Santa Cruz es la región boliviana que produce la mayor cantidad de alimentos que se consumen en el país y se teme que comiencen a faltar, puesto que los seguidores de Morales indicaron que las protestas se masificarán.

 

Leer más en Infobae

Previous Post

¿Cómo la ayuda humanitaria de Acnur asiste a los venezolanos que retornan al país?

Next Post

¿Los pantalones SLIM FIT regresan en 2024? Tres razones por las que puede suceder

Next Post
¿Los pantalones SLIM FIT regresan en 2024? Tres razones por las que puede suceder

¿Los pantalones SLIM FIT regresan en 2024? Tres razones por las que puede suceder

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • El súper beneficio que anunció Cashea para clientes del nivel 6 en la línea cotidiana
  • Madre y adolescente venezolano separados por ICE se reencuentran tras su deportación (Video)
  • Encuesta Hinterlaces: 52 % de los venezolanos votará el 27 de julio

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento