INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Terremoto en costa occidental japonesa deja importantes daños (VIDEOS)

by
1 de enero de 2024
in Destacadas
0
Terremoto en costa occidental japonesa deja importantes daños (VIDEOS)
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Terremoto sacudió el oeste de Japón este 1 de enero. | Foto: AFP

 

Related posts

Crece la alarma de una guerra EEUU-Venezuela y las dudas sobre legalidad de bombardeos

Crece la alarma de una guerra EEUU-Venezuela y las dudas sobre legalidad de bombardeos

22 de octubre de 2025
EE.UU. dice que atacó otra embarcación acusada de transportar drogas, pero esta vez en el Pacífico

EE.UU. dice que atacó otra embarcación acusada de transportar drogas, pero esta vez en el Pacífico

22 de octubre de 2025

Un terremoto de 7,6 grados Richter golpeó hoy la prefectura de Ishikawa, en el litoral occidental del centro de Japón, y obligó a activar una alerta por tsunami en buena parte del archipiélago, además de causar importantes daños y dejar sepultadas al menos a seis personas bajo los escombros.

El terremoto, que se sintió incluso en Tokio, se produjo en la península de Noto a las 16.10 (7.10 GMT) e inicialmente la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) estimó que el temblor había sido de 7,4 grados en la escala de Richter, aunque después revisó al alza la magnitud en dos décimas.

Del mismo modo la agencia dijo inicialmente que el temblor se produjo cerca del suelo y más tarde situó el hipocentro del mismo a 16 kilómetros de profundidad.

El seísmo alcanzó una magnitud de 7 en la escala japonesa cerrada de 7, que se centra en la capacidad destructiva de los temblores más que en la intensidad.

Wajima, la localidad más afectada

Imágenes radiadas por la televisión nipona o en redes sociales mostraron la gran fuerza del temblor y el poder destructivo del mismo, especialmente en la localidad de Wajima (unos 500 kilómetros al oeste de Tokio), donde se han registrado al parecer los daños más graves.

En esta urbe de unos 27.000 habitantes al menos unas 30 viviendas unifamiliares han sufrido graves daños, dejando al menos a seis personas sepultadas bajo los escombros, y un edificio se ha derrumbado.

El temblor ha provocado además un gran incendio en esta localidad.

Hasta las 21.00 hora local (12.00 GMT) se habían registrado prácticamente 60 réplicas del terremoto y la JMA ha advertido que durante la próxima semana es muy probable que se produzcan más temblores que alcancen el nivel 7 japonés.

El terremoto también dañó carreteras y autopistas de la región y obligó a detener momentáneamente la circulación de varias líneas de tren de alta velocidad.

Se han reportado más de 30.000 viviendas sin luz en Ishikawa y otras 3.600 en la vecina Niigata en idéntica situación, aunque las autoridades niponas han dicho que al menos no se ha detectado ningún daño en ninguna de las centrales nucleares del país.

 

El Gobierno de #Japón ?? ha confirmado que hay 6 personas atrapadas bajo los escombros de sus casas en la ciudad de #Wajima tras el #terremoto de 7.6.

Aquí imágenes de los severos daños que dejó en la ciudad costera de Uchinada en Ishikawa. ?: @RochexRB27 pic.twitter.com/7HuUGkuqkm

— Luis Gabriel Velázquez (@soyluisgabriel1) January 1, 2024

 

#Japón: Un terremoto de magnitud 7,6 sacudió la región de Noto, en la prefectura de Ishikawa, a las 16:10 de este 1 de enero de 2024, informó el USGS. Olas de tsunami de hasta 1,2 m. de altura golpearon el puerto de Wajima, unos 10 minutos después de la sacudida más fuerte. pic.twitter.com/gz39kPcFoO

— La Voz del Tomebamba (@tomebamba) January 1, 2024

 

JAPÓN ?? Una mujer grita en medio de los escombros luego de ser víctima del terremoto de 7.5 Mw (USGS) que golpeó la ciudad de #Wajima, ubicada en la península de #Noto.

Wajima es unas de las más afectadas, el tsunami alcanzó los 1.20 m. de altura a las 16:41 pm.

? @mineto1412 pic.twitter.com/8o9J3iPaJz

— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) January 1, 2024

 

Con información de EFE

Previous Post

¿Por qué nos atraen los propósitos de Año Nuevo?

Next Post

Año Nuevo: el misterioso número 2024 que esconde una fascinante simbología

Next Post
Año Nuevo: el misterioso número 2024 que esconde una fascinante simbología

Año Nuevo: el misterioso número 2024 que esconde una fascinante simbología

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Estudio científico confirma que los abrazos reducen el cortisol y combaten el estrés
  • El Intt despliega jornadas especiales para facilitar trámites vehiculares en toda Venezuela
  • Delcy Rodríguez advierte a Trinidad y Tobago: «El gas lo tienen que pagar»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento