INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

TPS para venezolanos: este #10Ene inicia período de reinscripción y así puedes aplicar

by
10 de enero de 2024
in Destacadas
0
TPS para venezolanos: este #10Ene inicia período de reinscripción y así puedes aplicar
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Archivo

 

Related posts

Aterrizó en Venezuela otro avión con 152 migrantes provenientes de Honduras

Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.

12 de julio de 2025
Presidente Maduro se traslada a Mérida para atender afectaciones por las lluvias en la entidad

Presidente Maduro se traslada a Mérida para atender afectaciones por las lluvias en la entidad

11 de julio de 2025

El gobierno de Estados Unidos anunció el año pasado la extensión, expansión y redesignación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses más, a partir del 3 de marzo de 2024, y este miércoles 10 de enero comienza el período de reinscripción.

Por Telemundo 51 

Los beneficiarios existentes de TPS tienen hasta el 10 de marzo para inscribirse de acuerdo con las fechas publicadas por el Registro Federal de EEUU y los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

En esta oportunidad se modificó la fecha límite de permanencia en EEUU hasta el 31 de julio de este año (2023) para quienes deseen solicitar el beneficio.

De esta manera se permite que más personas puedan aspirar al TPS. Se estima que 472,000 venezolanos en EEUU puedan optar a la protección para permanecer legalmente en EEUU.

Los solicitantes de TPS deben demostrar que han estado residiendo continuamente en los Estados Unidos hasta el 31 de julio de 2023.

Aquellos que llegaron a EEUU después del 31 de julio de 2023 no son elegibles para dicha protección y, de acuerdo a lo que dijo el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, podrían ser expulsados si se determina que no tienen una base legal para quedarse.

Fechas clave

De acuerdo con el Registro Federal, así quedaron establecidas las fechas y los criterios para quienes desean inscribirse por primera vez o reinscribirse.

Ampliación de Designación de Venezuela para TPS: La extensión de 18 meses comienza el 11 de marzo de 2024 y permanecerá vigente por 18 meses, finalizando el 10 de septiembre de 2025. La extensión afecta a los beneficiarios existentes del TPS y a aquellos que presentaron solicitudes iniciales del TPS vigente para Venezuela desde 2021 y que estaban pendientes hasta este momento.

Reinscripción: El período de reinscripción de 60 días para los beneficiarios existentes bajo el TPS Venezuela 2021 se extiende desde el 10 de enero de 2024 hasta el 10 de marzo de 2024. De acuerdo al documento del Registro Federal, es importante que los Inscritos se vuelvan a registrar oportunamente durante el período de registro y no esperen hasta que expire su Documento de Autorización de Empleo (EAD). Retrasar la reinscripción podría resultar en lagunas en su documentación de autorización de empleo, explica el documento.

Redesignación de Venezuela para TPS (Venezuela 2023): La redesignación de 18 meses de Venezuela para el TPS comienza este 3 de octubre de 2023 y permanecerá en vigor durante 18 meses, finalizando el 2 de abril de 2025. La redesignación afecta a posibles solicitantes por primera vez y a otras personas que actualmente no tienen TPS.

Registro por primera vez: El período de registro inicial para nuevos solicitantes bajo la redesignación del TPS Venezuela 2023 comienza hoy, 3 de octubre de 2023 y permanecerá vigente hasta el 2 de abril de 2025.

¿Quiénes deben registrarse?

USCIS explica en su página web que si actualmente tiene TPS bajo la designación de Venezuela 2021, debe volver a registrarse durante el período de reinscripción de 60 días que se extiende desde el 10 de enero de 2024 hasta el 10 de marzo de 2024.

Si ya solicitó el TPS bajo la designación de Venezuela 2021, pero su solicitud aún estaba pendiente el 3 de octubre de 2023, no necesita presentar una nueva solicitud para volver a registrarse. Si se aprueba el Formulario I-821 pendiente, USCIS aclara que se otorgará el TPS hasta el 10 de septiembre de 2025.

¿Qué es el TPS?

El TPS o Estatus de Protección Temporal, como su nombre lo indica, es un beneficio migratorio que se otorga de manera temporal. De acuerdo al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), el Secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) puede designar a un país extranjero al Estatus de Protección Temporal (TPS) debido a condiciones en dicho país que impiden a los ciudadanos regresar temporalmente de manera segura, tal como lo señaló este miércoles el secretario de Seguridad Nacional, Antonio Mayorkas.

USCIS puede otorgar TPS a los nacionales elegibles de ciertos países (o partes de estos) que ya están en Estados Unidos. Las personas elegibles que no tienen nacionalidad y cuya última residencia fue el país designado, también podrían obtener TPS.

El secretario de DHS podría designar un país al TPS debido a las siguientes condiciones temporales:

-Conflicto armado en curso (tal como una guerra civil)

-Un desastre natural (tal como un terremoto o huracán) o una epidemia

-Otras condiciones extraordinarias y de carácter temporal.

Entre los beneficios, que explica USCIS en su página web, están que los ciudadanos de los países designados no serán removidos de Estados Unidos, además pueden obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD), pueden obtener una autorización de viaje y una vez se le conceda TPS, tampoco podrá ser detenida por DHS debido a su estatus migratorio en Estados Unidos.

El TPS es un beneficio temporal que no conduce al estatus de residente permanente legal ni confiere ningún otro estatus migratorio, aclara USCIS.

Cómo solicitar el TPS

De acuerdo con los criterios generales publicados en USCIS, si va a solicitar el TPS debe presentar el Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal, en línea en la página de USCIS.

Al presentar una solicitud de TPS inicial o al reinscribirse al TPS, también puede solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD) mediante un Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo completado, en línea, junto con su Formulario I-821.

Si está realizando su solicitud inicial de TPS, debe presentar:

-Evidencia de identidad y nacionalidad

-Evidencia de fecha de entrada a EEUU

-Evidencia de residencia continua.

Lea más en Telemundo 51

 

Previous Post

Rechazan nuevo censo para surtir gasolina en Guasdualito

Next Post

Terrorismo en Ecuador: encontraron un vehículo con tres personas calcinadas en un barrio de Guayaquil

Next Post
Terrorismo en Ecuador: encontraron un vehículo con tres personas calcinadas en un barrio de Guayaquil

Terrorismo en Ecuador: encontraron un vehículo con tres personas calcinadas en un barrio de Guayaquil

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.
  • Jowell y Randy prometen ofrecer un show épico en Venezuela
  • Asignatura de Castellano podría ser cambiada por «prácticas del lenguaje», según propuesta del MPPE

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento