INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Vestido de la Divina Pastora: conoce a detalle su significado (FOTOS)

by
14 de enero de 2024
in Destacadas
0
Vestido de la Divina Pastora: conoce a detalle su significado (FOTOS)
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Cada 14 de enero nuestra Excelsa Madre Divina Pastora, sale de su hogar en Santa Rosa a derramar bendiciones sobre su pueblo que la espera en Barquisimeto; uno de los detalles más esperados por sus feligreses previo a su peregrinar, es conocer la historia que inspiró su indumentaria.

Related posts

FANB refuerza despliegue operacional en las costas y la frontera colombo-venezolana

FANB refuerza despliegue operacional en las costas y la frontera colombo-venezolana

8 de septiembre de 2025
Autoridades venezolanas destruyen una pista aérea clandestina de narcotráfico internacional en Falcón

Autoridades venezolanas destruyen una pista aérea clandestina de narcotráfico internacional en Falcón

7 de septiembre de 2025

Por Noticias Barquisimeto

En marco de su visita 166 Los Padres Pasionistas, quienes son los encargados de vestir a la virgen, se inspiraron en la celebración de sus 300 años como religiosos y los 90 años de la Basílica del Santo Cristo de la Gracia.

 

 

Con un lindo tono de azul, digno de una dama que “representa la vida, la paz, y la resurrección”, La Divina Pastora, recorrerá los 7,5 kilómetros de fe.

 

 

Marcos Céspedes, párroco de la Basílica El Cristo, manifestó que este año quisieron darle a la virgen este vestido, “como ofrenda en agradecimiento, no solo en lo externo sino en lo espiritual porque ella nos está acompañando en todo este tiempo”.

Asimismo, señala que el color del vestido representativo de la Virgen María.

 

 

El traje mariano tiene como característica tres escudos, que representan las tres congregaciones pasionistas de la región larense, que son: San Pablo de La Cruz, San Gema, y la del Santo Cristo de la Gracia.

En la parte frontal del vestido están representadas “las lágrimas que derramó la virgen María durante la crucifixión de Jesús”. A los pies del vestido de nuestra madre, sobresale una silueta que representa a la Basílica El Santo Cristo de La Gracia, el cual cumple 90 años de su construcción y 3 décadas de haber sido declarado por el Vaticano como basílica menor.

 

 

A un lado se encuentra una brújula, signo de aprendernos a ubicar y buscar el equilibrio entre lo humano y lo espiritual, “Quizás a veces estamos bien ubicados o desubicados, pero en lo espiritual vamos a necesitar siempre de una mano, y que mejor mano que la de La Madre, La Virgen, y que madre no se preocupa por su hijo para que caminen siempre por el camino del bien, y esa es la Virgen María, que le echa la mano a sus hijos para que cuando nos sintamos perdidos dentro de tantas realidades humanas, ella pueda ubicarnos en el camino que nos conduce hacia Jesús”, resaltó el presbítero.

En otro de los laterales del traje mariano se observa un escudo en forma de corazón que también se encuentra en el atuendo del Niño Jesús, que representa una parte del hábito pasionista donde resalta “La Pasión de Jesucristo, un corazón en forma de cruz y los 3 clavos que tuvo Jesús en el momento de su muerte”.

 

 

La capa también es un símbolo que representa a los religiosos pasionistas, suele usarse cuando hay frío o cuando el clima está muy fuerte, “quedó exactamente igual, no hubo margen de error, precisamente en la parte de atrás está reflejado el Mapa Mundi, donde ubicamos los países en que estamos ubicados actualmente”.

Un dato curioso es que algunos feligreses señalaban que tal vez se tratase de los venezolanos por el mundo, ciertamente el padre aclaró que, “no solo los vamos a ubicar en ese espacio, porque La Madre abraza a todo el mundo por igual en su manto”.

 

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

Armando Info: La caja negra y nada chica de Hugo Chávez

Next Post

Los detalles de la proclamación de Federico de Dinamarca: ceremonia sobria, sin coronación y sin otros “royals” invitados

Next Post
Los detalles de la proclamación de Federico de Dinamarca: ceremonia sobria, sin coronación y sin otros “royals” invitados

Los detalles de la proclamación de Federico de Dinamarca: ceremonia sobria, sin coronación y sin otros “royals” invitados

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • FANB refuerza despliegue operacional en las costas y la frontera colombo-venezolana
  • Vestido de la Virgen del Valle para su llegada a la Isla de Cubagua será color beige con imágenes
  • Delcy Rodríguez llama a la industria a impulsar lo “hecho en Venezuela”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento