INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Vladimiro Montesinos aceptó su responsabilidad en una masacre de 1992

by
30 de enero de 2024
in Destacadas
0
Vladimiro Montesinos aceptó su responsabilidad en una masacre de 1992
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fotografía de archivo que muestra al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos, durante la audiencia de un juicio contra el expresidente peruano Alberto Fujimori, en Lima. EFE/Ernesto Arias /ARCHIVO

 

Related posts

A migrantes que estaban en el Cecot “les dispararon perdigones” antes de volver a Venezuela

A migrantes que estaban en el Cecot “les dispararon perdigones” antes de volver a Venezuela

19 de julio de 2025
Confirmaron liberación de varios presos políticos en Venezuela, entre ellos Williams Dávila

Confirmaron liberación de varios presos políticos en Venezuela, entre ellos Williams Dávila

19 de julio de 2025

 

El exasesor peruano Vladimiro Montesinos, quien fuera el “hombre fuerte” del régimen de Alberto Fujimori (1990-2000), aceptó la acusación por los delitos de homicidio, asesinato y desaparición forzada en el llamado caso Pativilca y será sentenciado el próximo miércoles, informó este lunes el Poder Judicial de Perú.

Montesinos decidió acogerse “a la conclusión anticipada” del proceso durante la audiencia de este lunes, por lo que el tribunal a cargo del caso resolvió “programar la lectura de su sentencia para el miércoles 31 de enero, a las 11:00 horas (16:00 GMT)”, señaló el Poder Judicial en la red social X.

La Cuarta Sala Penal Superior Nacional sigue este proceso contra Fujimori, Montesinos y otras 21 personas por el asesinato, en 1992, de seis campesinos de la localidad de Pativilca, en el norte de la región de Lima, por el grupo militar encubierto Colina.

“Sí, acepto”, señaló Montesinos al ser consultado por el tribunal sobre los cargos, aunque su defensa pidió que su condena sea considerada cumplida debido a que lleva mas de 22 años en prisión.

Ya que la Fiscalía ha solicitado una condena a 25 años de cárcel, la presidenta del tribunal, Miluska Cano, informó que la sentencia contra el exasesor se dictará el próximo miércoles.

Al ser consultado en los mismo términos, Fujimori anunció al tribunal que no se acogerá a la conclusión anticipada, por lo cual seguirá el proceso en su contra y este martes se tiene previsto analizar una petición de la Fiscalía para que se le imponga arresto domiciliario.

La Justicia peruana sigue el juicio contra Fujimori, Montesinos, el exjefe de las Fuerzas Armadas Nicolás Hermoza Ríos y el exgeneral Luis Pérez Documet, además de los miembros del grupo Colina.

La Corte Suprema de Chile amplió en junio de 2017 los términos de la extradición de Fujimori para que sea procesado en este caso por los delitos de homicidio calificado y asociación ilícita.

El jueves pasado, la Procuraduría General del Estado peruano anunció que la Corte Suprema de Chile había aprobado ampliar la extradición del exmandatario en ocho causas solicitadas por los delitos de suministro ilegal de armas de fuego, asociación ilícita para delinquir, falsedad genérica, conspiración y otros.

Fujimori, de 85 años, dejó en diciembre pasado la prisión en la que cumplía 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad en cumplimiento de una resolución del Tribunal Constitucional (TC), que restituyó el indulto que le otorgó en 2017 el entonces gobernante Pedro Pablo Kuczynski.

EFE

Previous Post

José María Aznar condenó fallo del TSJ contra María Corina Machado

Next Post

Ejército israelí allanó oficina del cabecilla de Hamás en el sur de Gaza

Next Post
Ejército israelí allanó oficina del cabecilla de Hamás en el sur de Gaza

Ejército israelí allanó oficina del cabecilla de Hamás en el sur de Gaza

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello entrega a organismos de seguridad 105 vehículos y tres helicópteros incautados a «grupos terroristas»
  • «Venezuela es el país más seguro y estable de todo el continente», respondió el canciller Gil ante «código rojo» de Países Bajos
  • Fedecámaras tiene nuevo presidente tras reñida votación

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento