INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Votación crucial en España sobre el proyecto de amnistía de independentistas catalanes

by
30 de enero de 2024
in Destacadas
0
Votación crucial en España sobre el proyecto de amnistía de independentistas catalanes
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Related posts

Madre y adolescente venezolano separados por ICE se reencuentran tras su deportación  (Video)

Madre y adolescente venezolano separados por ICE se reencuentran tras su deportación (Video)

15 de julio de 2025
Datincorp: 64% piensa que si opositores no salen a votar, significará una victoria para el gobierno

Encuesta Hinterlaces: 52 % de los venezolanos votará el 27 de julio

15 de julio de 2025

 

 

Los diputados españoles votarán este martes el polémico proyecto de ley de amnistía para los independentistas catalanes, que podría, paradójicamente, ser rechazado por éstos porque creen que no acaba de protegerlos de todos los delitos que se les podrían imputar.

“Todavía se está negociando y negociaremos hasta el último minuto para introducir cambios” en el texto, afirmó el partido Juntos por Cataluña (Junts per Catalunya) de Carles Puigdemont, en un comunicado.

“Si estos cambios no se aceptan, Junts no podrá votar a favor de la ley”, añadió.

La amnistía era la condición innegociable impuesta por los partidos separatistas a cambio de su apoyo esencial a la reelección del presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, a mediados de noviembre.

Esta medida llevaría a los tribunales a retirar los cargos contra cientos de activistas y dirigentes independentistas por su implicación en el intento de secesión de Cataluña en 2017, una de las peores crisis políticas de la España contemporánea.

En primer lugar, beneficiaría a Puigdemont, que era presidente regional catalán en el momento de los hechos, y que podría así volver a España, más de seis años después de instalarse en Bélgica, eludiendo a la justicia española.

– Nuevos frentes judiciales –
La sesión empezará a las 14H00 GMT y parecía que el texto iba a ser aprobado sin problemas, gracias al apoyo de los diputados socialistas, de extrema izquierda y de partidos catalanes y vascos.

Sin embargo, las dudas de última hora de Junts podrían frustrar su aprobación y devolver el proyecto de ley a una comisión parlamentaria, donde podría ser modificado.

Todo ello, después de que dos jueces pidieran el lunes prolongar la instrucción de dos casos que podrían salpicar a Puigdemont, uno por presunto terrorismo y otro por mantener supuestamente contactos con Rusia para conseguir apoyo a la independencia de Cataluña.

Los supuestos contactos con Moscú podrían costarle al líder independentista una imputación por “traición”, un cargo que no quedaría cubierto por la amnistía.

El segundo frente judicial que amenaza a Puigdemont es el de la misteriosa organización Tsunami Democrático, que convocó las diferentes protestas de 2019 contra las duras penas de prisión impuestas a dirigentes independentistas, y que incluyeron el bloqueo del aeropuerto de Barcelona.

En este caso, el juez Manuel García Castellón estima que Puigdemont es sospechoso de haber cometido delitos de “terrorismo” al dirigir esta organización en la sombra.

En respuesta, los socialistas ya se vieron obligados la semana pasada a ponerse de acuerdo con los independentistas en la redacción de una enmienda para que la ley de amnistía proteja a los separatistas acusados ??de terrorismo, a condición de que no cometieran “violaciones graves de derechos”. humanos”.

Aunque superase finalmente el primer obstáculo en el Congreso, a la medida le quedarían otros antes de su plena aplicación.

El Partido Popular (PP, conservador), primer partido de la oposición, prometió hacer todo lo posible para ralentizar el paso del proyecto de ley por el Senado, donde dispone de mayoría absoluta.

Para ello, ya modificó el reglamento de la cámara y solicitará informes sobre el texto antes de enmendarlo, lo que obligará al Congreso de los Diputados a pronunciarse de nuevo para su aprobación definitiva.

El Gobierno “ha cambiado impunidad por poder”, y representa “la peor versión de la política”, lanzó el domingo el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en una manifestación en el centro de Madrid contra esta amnistía a la que acudieron 45.000 personas .

Previous Post

Blackouts take away hours of life from Venezuelan dialysis patients in Mérida

Next Post

Un hombre armado con una ballesta es abatido a tiros por la Policía en Londres

Next Post
Un hombre armado con una ballesta es abatido a tiros por la Policía en Londres

Un hombre armado con una ballesta es abatido a tiros por la Policía en Londres

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Selección venezolana de sóftbol masculino regresa triunfante al país tras ganar la Copa Mundial 2025
  • Hidrocapital anuncia mantenimiento correctivo por 12 horas en el Sistema de Producción Tuy III
  • Director de policía se habría quitado la vida en un módulo policial en Maturín

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento