INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Agricultores claman por financiamiento bancario y combustible en Venezuela

by
19 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Agricultores claman por financiamiento bancario y combustible en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El técnico en agroecología Yin Rangel, de 49 años, revisa cultivos de semillas y papas en uno de los invernaderos de PROINPA (Productores Integrales del Páramo) en Mucuchies, en el estado de Mérida. (Foto de Miguel Zambrano/AFP)

 

Related posts

Petroleras concentran el lobby en mantener ‘participaciones’ en empresas con Pdvsa

CEO de Chevron que su presencia en el país es «constructiva» para Venezuela y EEUU

1 de noviembre de 2025
Otros 468 turistas rusos llegaron a Margarita en vuelo chárter desde Moscú, informa Mintur

Otros 468 turistas rusos llegaron a Margarita en vuelo chárter desde Moscú, informa Mintur

1 de noviembre de 2025

Los agricultores de Venezuela señalan la falta de financiación y las fallas en la disponibilidad de combustible, así como la importación de productos terminados y el contrabando, como los principales problemas que afectan su actividad, según dijo a EFE el presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa), Saúl Elías López.

A su juicio, hay “muchos cuellos de botella” que dificultan la producción primaria de alimentos, entre ellos, el hecho de que Venezuela tenga la cartera crediticia “más baja del continente”, como consecuencia de una política que impide un mayor acceso a créditos bancarios, necesarios, por ejemplo, para la adopción tecnológica.

El 80 % de las maquinarias están obsoletas, según sus cálculos.

Asimismo, el sector también se enfrenta a una “carencia de combustible en términos de disponibilidad”, cuando los requerimientos “son muy importantes” para los productores, quienes necesitan unos 110 litros de diésel por hectárea en el caso del maíz, principal alimento agrícola de esta nación.

También se ven afectados por la “competencia desleal” generada por las “importaciones sobre todo de productos terminados” y por el contrabando, principalmente, en el caso de las hortalizas, que entran desde Colombia.

Pese a todo, en los últimos años se ha registrado una recuperación en varios alimentos, como el maíz, del que se produjeron 1,35 millones de toneladas en 2023, un aumento del 35 % respecto a 2022, cuando se cosechó un millón, según la Sviaa, que indicó que se satisface el 70 % de la demanda nacional.

El pasado noviembre, el chavismo aseguró que la agricultura “ha mantenido un sólido crecimiento de más del 5 % durante cinco trimestres consecutivos”.

Con información de EFE

Previous Post

“No supe cuando se disparó mi arma”: la asesina de Selena Quintanilla mantiene en docuserie que nunca quiso dañarla

Next Post

Al menos 198 ONG rechazaron suspensión de la oficina del Alto Comisionado de la ONU en Venezuela

Next Post
Al menos 198 ONG rechazaron suspensión de la oficina del Alto Comisionado de la ONU en Venezuela

Al menos 198 ONG rechazaron suspensión de la oficina del Alto Comisionado de la ONU en Venezuela

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gustavo Petro exige a la OEA «pronunciarse» por ataques de EE. UU. en el Caribe
  • CEO de Chevron que su presencia en el país es «constructiva» para Venezuela y EEUU
  • Otros 468 turistas rusos llegaron a Margarita en vuelo chárter desde Moscú, informa Mintur

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento