INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Ángel Montiel: La cruel experiencia de enfermarse en Venezuela

by
1 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Ángel Montiel: La cruel experiencia de enfermarse en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dura y cruel es la situación que viven los enfermos que ingresan al sistema de salud pública en Venezuela sea a un hospital, CDI o ambulatorio.

Abandonados a su suerte y a toda esperanza los enfermos se hunden en los infiernos, al dolor urgente a los llantos perturbadores que no son oídos por nadie.

Related posts

EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

15 de septiembre de 2025
Más de ocho mil familias resultaron afectadas en Mérida por las lluvias

Maduro informa sobre incautación de 3.600 kilos de cocaína transportados en lancha

15 de septiembre de 2025

A los enfermos pareciera que los condenan a no salvarse en todo un sistema cruel que no los ampara.

Es triste ver los pacientes con la mirada perdida y con rostros de pobreza en los pasillos de los hospitales públicos que buscan alivio en medio de sus sufrimientos. Es la violencia derivada de todo un sistema lleno de burocracia, maldad e ineptitud.

Sobran las palabras para describir el dolor de una madre que busca un paliativo para la enfermedad de su hijo.

Describir una estructura de salud que no funciona, que no sirve, que está desabastecido de insumos, sin instrumental médico y siempre colapsado. 

Un sistema de salud que no logra responder a las necesidades sentidas de los enfermos que no pueden ingresar a una clínica privada por no tener un seguro costosísimo que los ampare.

Los caminos que transitan por ejemplo los  que requieren de diálisis o enfermos de cáncer están llenos de incertidumbre y desesperanza con el fantasma de no poder salvarse.

Todos estamos expuestos a padecer por ejemplo de cáncer, y las cifras son contundentes para la Organización Panamericana de la Salud estima que en 20 años la enfermedad afectará a seis millones de personas en América Latina. 

Es sencillamente la necesidad de sobrevivir ante la crueldad de lo inevitable.

Esto crea sentimientos de tristeza, impotencia, rabia cuando no hay para comprar un medicamento que sirva para aliviar la patología que hace que la poca vida que queda no sea un infierno de dolor.

Es urgente que el Estado garantice medicamentos y atención oportuna para los enfermos a veces en estado terminal.

Todos estamos condenados a padecer cualquier enfermedad, sin embargo, habrá algunos que tengan un buen seguro privado pero son la minoría. Los demás  en medio de toda esperanza solo les queda luchar y pedir a Dios para mantenerse con vida.

Para cualquier comentario:

@angelmontielp

 [email protected]

Previous Post

Drama en Madrid: Descubren el sótano donde un hombre mantenía secuestrada y abusaba de su pareja

Next Post

Rector de la Ucab llama al chavismo y a oposición a retomar las negociaciones

Next Post
Rector de la Ucab llama al chavismo y a oposición a retomar las negociaciones

Rector de la Ucab llama al chavismo y a oposición a retomar las negociaciones

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos
  • Cabello confirmó la incautación de 3.600 kilos de droga en el Caribe: «No bombardeamos a nadie»
  • Alex Saab: Inversión internacional por más de 40 millones de dólares impulsará las fábricas de cartón en Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento