INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Así se ha transformado el crimen organizado en América Latina

by
26 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Así se ha transformado el crimen organizado en América Latina
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La transformación del crimen organizado aumenta la complejidad para enfrentar a las organizaciones delictivas por parte de las policías.
GETTY IMAGES

 

Related posts

Gobierno anuncia suspensión de clases por elecciones del 25 de mayo

Más de 365 mil estudiantes se incluyeron en el sistema educativo

20 de julio de 2025
Cabello anunció otro vuelo de repatriación para este jueves: “Hay uno con código rojo”

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

20 de julio de 2025

América Latina está experimentando una fuerte transformación en la forma en cómo operan las estructuras de crimen organizado en la región.

Por: BBC

Así lo advierten diversas organizaciones internacionales y expertos consultados por BBC Mundo.

La composición actual de las bandas criminales, el tipo de negocio que llevan adelante, la amplitud del territorio hasta donde llegan sus tentáculos y el anonimato de muchos de sus líderes son algunos de los factores que están detrás de esa transformación.

Lo anterior aumenta la complejidad a la hora de enfrentar a estas organizaciones delictivas, según diversos analistas, mientras muchos países siguen aplicando soluciones previas a pesar de que las circunstancias no son las mismas.

“Creo que hoy estamos viviendo en América Latina un cambio muy significativo que no habíamos visto desde la caída del cartel de Cali, a mediados de la década de 1990, que causó un gran reacomodo en el mundo criminal”, señala a BBC Mundo Douglas Farah, consultor y analista internacional, que lleva más de tres décadas investigando asuntos relacionados con la seguridad en el continente americano.

“Hoy estamos ante una nueva ola de crimen organizado y es necesario que la entendamos”, agrega.

Farah y otros expertos explican que ciertos episodios han propiciado esta transformación.

Entre ellos, la desmovilización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en 2016, que provocó la proliferación de nuevos actores que pasaron a controlar las regiones cocaleras del país.

También la pandemia de covid-19 que, según Lucía Dammert -académica de la universidad de Santiago de Chile y experta en criminología-, “inundó a América Latina de cocaína de bajo valor porque era más complejo exportarla”.

Puedes leer la nota completa en BBC

Previous Post

Petro acusó de traición al secretario general de la Cancillería por contrato de pasaportes

Next Post

Agarraron in fraganti a la banda “Los Carpinteros” mientras talaban apamates en Barcelona

Next Post
Agarraron in fraganti a la banda “Los Carpinteros” mientras talaban apamates en Barcelona

Agarraron in fraganti a la banda “Los Carpinteros” mientras talaban apamates en Barcelona

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Más de 365 mil estudiantes se incluyeron en el sistema educativo
  • Masacre en billar de Ecuador deja al manos nueve heridos
  • ALBA-TCP Celebra la liberación de 252 ciudadanos venezolanos en El Salvador

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento