INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Astrónomos descubrieron un inusual tipo de estrella escondida en el corazón de la Vía Láctea

by
1 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Astrónomos descubrieron un inusual tipo de estrella escondida en el corazón de la Vía Láctea
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Astrónomos identificaron un nuevo tipo de estrella conocida como “viejo fumador” en el corazón de la Vía Láctea. (Philip Lucas/Universidad de Hertfordshire)

 

Related posts

Gil tilda de «envidia atroz» las declaraciones de Marco Rubio sobre los médicos cubanos

Venezuela agradece a Cuba y Bolivia por su postura frente al operativo militar de EE.UU. en el Caribe

15 de septiembre de 2025
Un informe de Inteligencia reveló que China representa la mayor amenaza militar y cibernética para Estados Unidos

China dice que acciones de EE.UU. en el Caribe generan «inestabilidad regional y tensiones innecesarias»

15 de septiembre de 2025

Para realizar esta investigación, se utilizó el Telescopio de Sondeo Visible e Infrarrojo, ubicado en el Observatorio Cerro Paranal de los Andes chilenos. Se debió a su capacidad para captar la luz infrarroja, la cual es invisible al ojo humano pero esencial para observar estas estrellas previamente ocultas por densas nubes de gas y polvo

Investigadores revelaron la existencia de un nuevo tipo de estrella, apodada “viejo fumador”, ubicada en el corazón de la Vía Láctea. Este descubrimiento, fruto de una exhaustiva vigilancia del cielo nocturno durante una década, amplía el conocimiento sobre los fenómenos celestes y la distribución de elementos en el universo.

Por Infobae

Los “viejos fumadores” son estrellas gigantes envejecidas que, después de permanecer inactivas durante décadas, irrumpen repentinamente, volviéndose casi invisibles antes de emitir grandes cantidades de material. Estos eventos no solo son espectaculares a nivel visual, sino que también juegan un papel crucial en el enriquecimiento del medio interestelar con diversos elementos.

Las observaciones detalladas de estos cuerpos celestes, que alternan largos períodos de inactividad con explosiones esporádicas emitiendo nubes de humo y polvo, fueron publicadas el 25 de enero de 2024 en cuatro estudios en las Notices Mensuales de la Royal Astronomical Society.

Estos cuerpos celestes son gigantes envejecidos que experimentan periodos de inactividad, seguidos por erupciones que emiten grandes cantidades de material. (Philip Lucas/Universidad de Hertfordshire)

 

La investigación utilizó el Telescopio de Sondeo Visible e Infrarrojo, estratégicamente situado en el Observatorio Cerro Paranal, en los Andes chilenos, para captar la luz infrarroja de estas estrellas, invisible al ojo humano, permitiendo así descubrir estos objetos estelares previamente ocultos.

El certero posicionamiento del telescopio en alta montaña y la adopción de técnicas de observación en el espectro infrarrojo fueron clave para este hallazgo. “Estas estrellas son como fantasmas en el telescopio hasta que deciden revelarse, expulsando material al espacio,” explican los astrónomos en declaraciones recogidas por CNN.

La investigación en la que se basan estos descubrimientos implicó el monitoreo de casi mil millones de estrellas, un testimonio de la escala y la ambición del proyecto. Esta ardua tarea permitió a los astrónomos reunir datos cruciales sobre la naturaleza y el comportamiento de las estrellas envejecidas, contribuyendo significativamente a nuestra comprensión del universo. “El estudio de estos ‘viejos fumadores’ no solo arroja luz sobre su naturaleza espectral, sino que también nos proporciona pistas vitales sobre los procesos de formación y evolución estelar,” destacaron los investigadores.

Para realizar esta investigación, se utilizó el Telescopio de Sondeo Visible e Infrarrojo, ubicado en el Observatorio Cerro Paranal de los Andes chilenos. La elección de este telescopio se debió a su capacidad para captar la luz infrarroja, la cual es invisible al ojo humano pero esencial para observar estas estrellas previamente ocultas por densas nubes de gas y polvo. (Philip Lucas/Universidad de Hertfordshire)
 

Estrellas recién nacidas

En un esfuerzo pionero por descubrir estrellas recién nacidas, los científicos empleando el Telescopio Muy Grande (VLT) del Observatorio Europeo Austral identificaron 32 estrellas en su infancia que aumentan su brillo hasta en 300 veces. Estas estrellas jóvenes, también conocidas como protostelas, son escurridizas debido a su oscuridad tras densas nubes de polvo y gas en la Vía Láctea, lo cual ha obstaculizado su detección mediante luz visible.

Sin embargo, el uso de la luz infrarroja permitió a los astrónomos penetrar estas barreras, revelando objetos que de otra manera permanecerían ocultos o serían demasiado tenues para ser observados.

El equipo de Philip Lucas, profesor de astrofísica en la Universidad de Hertfordshire y autor principal de uno de los estudios relacionados, junto con Dr. Zhen Guo, Fondecyt Postdoc Fellow en la Universidad de Valparaíso y autor principal de dos de los estudios, monitorearon cientos de millones de estrellas, enfocándose en aquellas que experimentaron notables

Leer más en Infobae

 

 

Previous Post

Luis Ugalde SJ: Libres de inhabilitaciones y sanciones

Next Post

El cáncer de pulmón vuelve a ser el más común en el mundo y se mantiene como el más mortal

Next Post
El cáncer de pulmón vuelve a ser el más común en el mundo y se mantiene como el más mortal

El cáncer de pulmón vuelve a ser el más común en el mundo y se mantiene como el más mortal

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela agradece a Cuba y Bolivia por su postura frente al operativo militar de EE.UU. en el Caribe
  • Maduro reafirma que Venezuela «no será esclava ni colonia de Estados Unidos»
  • Detienen a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento