INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Aumenta escasez de medicamentos para la diabetes en Venezuela

by
17 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Aumenta escasez de medicamentos para la diabetes en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Archivo

 

Related posts

Delcy Rodríguez desmiente supuesta disminución en exportaciones petroleras y afirma que aumentaron un 8,78%

Delcy Rodríguez propone la «denuncia» y «suspensión» de todos los acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago

27 de octubre de 2025
Trinidad y Tobago niega que ejercicios militares de EEUU sean para provocar a Venezuela

Trinidad y Tobago niega que ejercicios militares de EEUU sean para provocar a Venezuela

27 de octubre de 2025

La escasez de medicamentos para la diabetes en Venezuela fue del 35,5 % en diciembre, un aumento de 1,1 punto respecto a noviembre, cuando el porcentaje fue del 34,4 %, según un boletín difundido este viernes por la ONG Convite.

La organización no gubernamental también hace seguimiento a la disponibilidad de medicinas para los tratamientos de la hipertensión, convulsiones, depresión, diarreas e infecciones respiratorias agudas, que “no se encontraron” en “al menos dos establecimientos farmacéuticos de cada 10 visitados” durante diciembre.

Ese mes, los porcentajes “más elevados” de escasez los registraron, además de los que son usados para la diabetes, los medicamentos para las infecciones respiratorias agudas, con un 33,9 %; y para las convulsiones, con un 28,9 %.

“Esta tendencia se mantuvo durante todo el periodo 2023, y podemos asumir que fue un año de resultados favorables en términos de abastecimiento”, aseguró.

Según datos suministrados recientemente a EFE por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), el mercado farmacéutico venezolano registró un crecimiento del 9,05 % en el año 2023 respecto a 2022, al pasar de 199,35 millones a unos 217,39 millones el número de medicamentos distribuidos en las farmacias del país, en términos globales y sin especificar tratamientos para patologías concretas.

La cámara pide a las autoridades acceso a financiación bancaria, creación de leyes que protejan la industria y reducción arancelaria para la importación de materias primas, entre otras medidas.

EFE

Previous Post

“Sacrificados por su carne”: buitres alertaron de una espantosa escena de en Miami-Dade

Next Post

Portadas de la prensa internacional de este sábado 17 de febrero de 2024

Next Post
Portadas de la prensa internacional de este sábado 17 de febrero de 2024

Portadas de la prensa internacional de este sábado 17 de febrero de 2024

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Luis Ratti pide al TSJ quitar la nacionalidad venezolana a MCM y otros opositores
  • Diosdado Cabello respalda a Lula como interlocutor en tensiones Venezuela-EE.UU.: “Que levante su voz por nuestra América”
  • Cabello denuncia maniobras militares de EEUU en Trinidad y Tobago como “provocación directa” a Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento