INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Borrell insiste a Israel que no entre a Rafah tras la orden emitida por el CIJ

by
17 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Borrell insiste a Israel que no entre a Rafah tras la orden emitida por el CIJ
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, habla durante un debate sobre la necesidad de una estrategia coherente para las relaciones UE-China, como parte de una sesión plenaria en el Parlamento Europeo en Estrasburgo, este de Francia, el 18 de abril de 2023. (Foto de Frederick FLORÍN / AFP)

 

Related posts

Gobierno activa plan de emergencia en Barinas tras lluvias no vistas en casi 30 años

Gobierno activa plan de emergencia en Barinas tras lluvias no vistas en casi 30 años

8 de julio de 2025
Venezuela denuncia ante la ONU que EE.UU. utiliza medidas económicas como «presión política»

Venezuela conversa con Egipto y RDC sobre propuesta de Maduro de una cumbre «por la paz»

8 de julio de 2025

El Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, insistió este sábado a Israel que no invada por tierra a la ciudad gazatí de Rafah, tras la orden emitida anoche por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que pide a Tel Aviv medidas cautelares “inmediatas” para evitar un genocidio.

Borrell aseguró que el fallo del CIJ “debe ser respetado” y urgió a Israel a proteger a todos los civiles palestinos de Gaza de conformidad con el Derecho Humanitario Internacional, según dijo en un mensaje difundido a través de la red social X.

El jefe de la diplomacia europea avisó que una operación terrestre en Rafah “empeoraría una situación humanitaria ya catastrófica” en esta ciudad del sur de Gaza, fronteriza con Egipto y en la que se refugian más de un millón de palestinos evacuados de otros puntos de la Franja.

La posición de Borrell se alinea con el fallo publicado este viernes por la noche por la Corte Internacional de Justicia, que alertó de la “peligrosa situación” que traviesan Gaza y Rafah, en particular.

El CIJ aseguró anoche que las medidas cautelares dictadas el pasado 26 de enero, cuando pidió a Israel que hiciera todo lo posible para evitar un genocidio en Gaza, deben ser aplicables a “toda la Franja, incluida Rafah”.

Sin embargo, la Corte no consideró necesario reclamar nuevas medidas a Israel, tal y como solicitó Sudáfrica, en calidad de país demandante, vista la situación humanitaria en Rafah.

La solicitud sudafricana mostraba una “profunda preocupación” porque la ofensiva militar en Rafah anunciada por Israel “tendrá como resultado más ataques a gran escala, matanzas, daños y destrucción”, lo que constituiría, según el país demandante, una violación de la Convención contra el Genocidio y de las medidas cautelares que la CIJ exigió a Israel el pasado 26 de enero.

EL Gobierno israelí, por su parte, defendió ante el CIJ que Sudáfrica no ha aportado “ninguna base legal o factual” para la modificación de esas medidas cautelares y cree que este país “pretende esencialmente volver a litigar” sin “ninguna razón” y sin que la situación haya cambiado en Gaza.

Este viernes, antes de conocer el nuevo fallo del CIJ, Borrell ya instó a Israel a no adentrarse en Rafah, mediante un comunicado que apoyaron todos los países miembros de la Unión Europea (UE), salvo Hungría.

El jefe de la diplomacia europea también exigió la liberación inmediata y sin condiciones de todos los rehenes secuestrados por el movimiento islamista Hamás en sus ataques del 7 de octubre en territorio israelí, que dejaron cerca de 1.200 muertos, y que propiciaron la respuesta militar de Tel Aviv en Gaza.

Desde que empezó la guerra en la Franja, el número de víctimas palestinas ha ascendido a más de 28.000 muertos y más de 68.000 heridos, la mayoría niños y mujeres, a los que habría que sumar los miles de desaparecidos bajo los escombros y otros puntos del enclave a los que no han podido acceder las ambulancias. EFE

Previous Post

El cambio climático está alimentando un nuevo tipo de ansiedad, según estudio

Next Post

Descubren un nuevo herpesvirus en la iguana rosada de Galápagos, una especie en peligro de extinción

Next Post
Descubren un nuevo herpesvirus en la iguana rosada de Galápagos, una especie en peligro de extinción

Descubren un nuevo herpesvirus en la iguana rosada de Galápagos, una especie en peligro de extinción

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobierno activa plan de emergencia en Barinas tras lluvias no vistas en casi 30 años
  • Patrulla Fronteriza de EE.UU. detiene a venezolano buscado por Interpol por homicidio
  • Venezuela conversa con Egipto y RDC sobre propuesta de Maduro de una cumbre «por la paz»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento