INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Brasil comienza 2024 con el mayor número de incendios registrado en ocho años en la Amazonía

by
1 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Brasil comienza 2024 con el mayor número de incendios registrado en ocho años en la Amazonía
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

ARCHIVO – Un incendio forestal arde en la región de la carretera Transamazónica el 17 de septiembre de 2022, en el municipio de Labrea, estado Amazonas, Brasil. (AP Foto/Edmar Barros, archivo)

 

Related posts

AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”

Gobierno consigna ante la AN proyectos de ley de presupuesto y endeudamiento 2026

15 de octubre de 2025
Jorge Rodríguez dice que el despliegue de EEUU en el Caribe «deja vía libre» a narcotraficantes

Jorge Rodríguez dice que el despliegue de EEUU en el Caribe «deja vía libre» a narcotraficantes

15 de octubre de 2025

 

 

La Amazonía brasileña registró 2.049 incendios forestales en enero, prácticamente el doble que los medidos en el mismo período del año pasado (1.059) y el mayor número para un mes de enero en los últimos ocho años, informó este jueves el Gobierno.

El número de focos de calor medidos en enero por los satélites del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués) no era elevado para este mes desde el récord de 4.657 registrado en el primer mes del año de 2016, según los datos divulgados por el organismo vinculado al Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Pese a que saltó un 94 % en la comparación con enero del año pasado, el número de incendios el primer mes de este año se redujo en un 56,4 % frente al de diciembre de 2023 (4.701) y fue el menor para un mes desde mayo pasado (1.692).

Los focos de calor vienen cayendo progresivamente en los últimos meses, desde 26.452 en septiembre, cuando alcanzaron el mayor nivel del año, hasta 22.061 en octubre, 13.943 en noviembre, 4.701 en diciembre y 2.049 en enero.

El elevado número de focos de calor en un mes en que los incendios acostumbran ser reducidos es atribuido a la histórica sequía que la Amazonía enfrenta desde septiembre pasado y que es atribuida a los efectos del fenómeno de El Niño.

Según los meteorólogos, esos efectos, principalmente la reducción del número de lluvias en la región, tan sólo comenzarán a desaparecer entre febrero y marzo.

Pese a la sequía, que redujo el nivel de los ríos amazónicos a mínimos históricos, el número de incendios en la Amazonía brasileña se redujo un 10,8 % en 2023, hasta 98.646.

La reducción de los focos de calor el año pasado en condiciones adversas es atribuida a los esfuerzos del Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva para detener la devastación del bioma.

Desde que asumió su tercer mandato, el 1 de enero de 2023, Lula elevó los recursos y la fiscalización en la región amazónica con el objetivo de alcanzar la meta con la se comprometió, de acabar con la deforestación ilegal hasta 2030.

Según datos del INPE, sus medidas permitieron que la deforestación de la mayor selva tropical del mundo cayera un 51,5 % en los once primeros meses de 2023 frente al mismo período de 2022, cuando, durante la gestión del líder ultraderechista Jair Bolsonaro, la destrucción del bioma fue récord.

EFE

Previous Post

Rusia identifica los restos de todos los ocupantes del avión Il-76 derribado

Next Post

El venezolano Jorge Yriarte regresa al Amorebieta cedido del Eibar

Next Post
El venezolano Jorge Yriarte regresa al Amorebieta cedido del Eibar

El venezolano Jorge Yriarte regresa al Amorebieta cedido del Eibar

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobierno consigna ante la AN proyectos de ley de presupuesto y endeudamiento 2026
  • La Gran Misión Venezuela Mujer inicia nueva fase de expansión y territorialización
  • Operaciones por pago móvil configuran el 41% de la transacciones en Venezuela, según Asobanca

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento