INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Canasta Alimentaria en Maracaibo se ubicó en 454 dólares durante el mes de enero

by
27 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Canasta Alimentaria en Maracaibo se ubicó en 454 dólares durante el mes de enero
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costo de la Canasta Alimentaria en Maracaibo alcanzó los 432 dólares

 

Related posts

Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

Venezuela activa plan de defensa en otros tres estados para seguir «ejerciendo» soberanía

14 de octubre de 2025
Psuv realizará asambleas en 47.553 comunidades para definir candidatos para elecciones del #25May

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

14 de octubre de 2025

La Cámara de Comercio de Maracaibo publicó los resultados de su última investigación sobre la Canasta Alimentaria de Maracaibo, que mide el costo de los alimentos básicos para una familia promedio. Según el informe, el valor total de la canasta en dólares se redujo en un -1.5% en comparación con el estudio anterior, situándose en USD 454 al inicio del 2024.

La Unidad de Información y Estadística de la Cámara realizó el estudio basándose en el comportamiento de los precios de los productos alimenticios en 10 establecimientos comerciales y 2 mercados populares de la capital zuliana en donde quedó demostrado que la inflación interanual en dólares (feb 2023 – ene24) mostró una caída del -10% y una inflación acumulada de -1.5%, en los productos evaluados.

Precio en bolívares

Asimismo, el análisis del comportamiento de precios de los alimentos en Maracaibo, reveló que la Canasta Alimentaria tuvo una disminución en bolívares de Bs 123; alcanzando un total de Bs. 16.429. Esto implica una reducción del -0.7% respecto a diciembre; una inflación acumulada del -0.7% y una inflación internaual (feb 23 – dic 24) del 45%.

Esto se produce a pesar de la pérdida de valor de la moneda nacional frente al dólar que, según el Banco Central de Venezuela, tuvo una depreciación del 0.66% al finalizar el mes de enero.

A continuación, se muestra los rubros examinados con sus respectivas variaciones de precios; tanto en bolívares como en dólares.

 

Previous Post

Increíble: jeque invedió la cancha y le protestó un penal al árbitro (Video Viral)

Next Post

Helicóptero se desplomó y quedó colgando de un edificio en Medellín (VIDEOS)

Next Post
Helicóptero se desplomó y quedó colgando de un edificio en Medellín (VIDEOS)

Helicóptero se desplomó y quedó colgando de un edificio en Medellín (VIDEOS)

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Israel entrega 45 cuerpos de palestinos fallecidos como parte del acuerdo de alto el fuego
  • Trujillo registra gran ocupación hotelera por canonización de José Gregorio Hernández
  • Vaticano devela imagen de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles previo a su canonización

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento