INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Carnavales “iluminaron” a La Guaira, mientras la crisis apaga la calidad de vida en el estado

by
13 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Carnavales “iluminaron” a La Guaira, mientras la crisis apaga la calidad de vida en el estado
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Carnavales “iluminaron” a La Guaira, mientras la crisis apaga la calidad de vida en el estad

 

Related posts

EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

15 de septiembre de 2025
Más de ocho mil familias resultaron afectadas en Mérida por las lluvias

Maduro informa sobre incautación de 3.600 kilos de cocaína transportados en lancha

15 de septiembre de 2025

 

 

El fin de semana de Carnavales en La Guaira estuvo lleno de color, alegría y grandes espectáculos, pero también estuvo marcado por las carencias a las que están expuestos los varguenses.

Corresponsalía lapatilla.com

A pesar de las condiciones meteorológicas adversas que se presentaron durante el jueves 8 y viernes 9 de febrero, los habitantes y visitantes de La Guaira pudieron disfrutar de una amplia variedad de actividades y eventos durante el fin de semana de Carnavales.

Los desfiles de carrozas y disfraces fueron los protagonistas de las tardes y noches, llenando las calles de música, baile y color.

Las carrozas, cuidadosamente decoradas con motivos carnavalescos, desfilaron por la avenida Soublette, desde el Karting La Guaira hasta la Cinta Costera Paseo La Marina en Catia La Mar, mostrando el talento y la dedicación de los participantes. Los disfraces también fueron una parte importante de las celebraciones, con personas de todas las edades luciendo trajes originales y llamativos.

Además de los desfiles, los asistentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de conciertos y actividades deportivas. Artistas reconocidos se presentaron en las tarimas que dispuso la Gobernación, brindando entretenimiento y diversión a los presentes. Los eventos deportivos también tuvieron una gran acogida, con competencias de voleibol, baloncesto, fútbol y otras disciplinas que mantuvieron a los presentes emocionados y animados.

Sin embargo, a pesar de la alegría de las celebraciones, la crisis del suministro de agua potable, energía eléctrica y bajos salarios despertaron las quejas de los ciudadanos.

Mientras la administración del estado invirtió miles de dólares para llevar a cabo las festividades de Carnaval, la indignación y la preocupación se adueñó de los guaireños, quienes aprovecharon cada publicación en las redes sociales de la gobernación y la alcaldía para demostrar su molestia a través de los comentarios.

Una de las denuncias que hizo un usuario en uno de los reels publicados por el Gobernador, José Alejandro Terán, menciona una cruda realidad de los hospitales de Vargas: corrupción.

Según la denunciante, trabajadores de los hospitales exigen pagos por parte de los usuarios para aplicar medicamentos y utilizar los insumos a los pacientes que acuden al recinto hospitalario.

En el mismo sentido, otra ciudadana manifestó ser víctima de un apagón durante 5 días. Tras las lluvias de la semana pasada, esta residente de la parroquia Catia La Mar, detalló que hasta el momento no ha sido visitada por la cuadrilla de Corpoelec para solventar la situación que la aqueja.

Señaló que ha realizado el reporte por los canales correspondientes y aún no ha recibido respuesta.

Por otra parte, el bajo sueldo que reciben los docentes en el país no es un secreto para nadie y una profesional de la educación no dudó en hacer su queja públicamente.

“Sr. Gobernador, mientras están pagándole esos dólares a los artistas, págale a los profesores para que los niños tengan clases los 5 días a la semana”, escribió una usuaria.

Y es que estos no son los únicos problemas que ensombrecen cada celebración en el estado.

El poco suministro de agua potable a las diferentes zonas de la región mantiene a los ciudadanos en ascuas permanentemente.

Sectores de Maiquetía, Catia La Mar, Macuto, Carayaca, Caribe y demás parroquias del estado se ven afectadas seriamente, mientras los recursos financieros son invertidos en estos eventos.

Previous Post

La Venus de Botticelli fue la última obra de arte vulnerada por militantes ecologistas

Next Post

Rebeldes hutíes habrían atacado barco con destino a Irán

Next Post
Rebeldes hutíes habrían atacado barco con destino a Irán

Rebeldes hutíes habrían atacado barco con destino a Irán

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos
  • Cabello confirmó la incautación de 3.600 kilos de droga en el Caribe: «No bombardeamos a nadie»
  • Alex Saab: Inversión internacional por más de 40 millones de dólares impulsará las fábricas de cartón en Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento