INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Científicos chinos podrán operar dos cámaras de la sonda lunar de EEUU Odiseo

by
23 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Científicos chinos podrán operar dos cámaras de la sonda lunar de EEUU Odiseo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Científicos de China y Estados Unidos realizarán observaciones astronómicas conjuntas desde la superficie lunar, tras el exitoso alunizaje este jueves del Odiseo, el primer aparato espacial estadounidense que se posa en nuestro satélite en medio siglo.

El Observatorio Astronómico Nacional de China ha recibido una invitación para utilizar dos cámaras de imagen a bordo de la sonda, construida por la empresa privada Intuitive Machines, con sede en el estado de Texas, recoge este viernes el diario hongkonés South China Morning Post.

Related posts

“Me pusieron una camisa de fuerza”: migrante venezolana vive la mayor humillación de su vida en EEUU

“Me pusieron una camisa de fuerza”: migrante venezolana vive la mayor humillación de su vida en EEUU

14 de julio de 2025
Más de ocho mil familias resultaron afectadas en Mérida por las lluvias

Maduro convoca a la activación de la Gran Misión «Madre Tierra Venezuela»

14 de julio de 2025

Las cámaras servirán a los investigadores para estudiar diversos cuerpos celestes, entre ellos el centro de la Vía Láctea.

La colaboración es fruto de acuerdo firmado entre el Observatorio Astronómico Nacional de China y la Asociación Internacional de Observatorios Lunares, una organización sin ánimo de lucro con sede en el estado de Hawái.

El acuerdo ya permitió a los astrónomos hawaianos utilizar un telescopio ultravioleta en el aterrizador lunar chino Chang’e 3 para captar imágenes de galaxias lejanas desde la superficie del satélite por primera vez hace dos años.

“La ILOA se sintió honrada de haber participado en la primera cooperación entre China y Estados Unidos en la Luna con un instrumento chino. Ahora nos complace anunciar el plan de reciprocidad en el acuerdo de larga duración“, señaló el director fundador de la ILOA, Steve Durst, citado por el rotativo.

“Todo éxito en la exploración lunar es digno de celebración, porque la Luna no pertenece a ningún país sino a toda la humanidad“, declaró el astrónomo del Observatorio chino Zheng Yongchun al diario.

Al cabo de un viaje de más de un millón de kilómetros, el Odiseo aterrizó con éxito en la ribera del cráter Malapert A, a unos 300 kilómetros del polo sur lunar.

La misión, llamada IM-1, se enmarca en la iniciativa de Servicios Comerciales de Carga Útil Lunar (CLPS, por sus siglas en inglés) de la NASA, la cual forma parte también del programa Artemis, con el que la agencia espacial estadounidense planea volver a enviar viajes con tripulación a la Luna.

La ‘Enmienda Wolf’, aprobada en 2011 por el Congreso de los Estados Unidos, prohíbe a la NASA y a otras agencias gubernamentales estadounidenses colaborar con China en proyectos espaciales, salvo en casos excepcionales.

El argumento esgrimido por parte del Congreso estadounidense es el de los supuestos lazos militares del programa espacial chino, lo que ha reducido enormemente la cooperación entre ambas potencias en esta materia.

La ley ha sido criticada por algunos expertos, que consideran que dificulta la cooperación espacial entre las dos potencias, como demuestra el hecho que cada país participe en un proyecto de estación orbital diferente, y perjudica a la ciencia.

El pasado diciembre, la Administración Nacional del Espacio de China invitó a científicos de todo el mundo, incluidos los de Estados Unidos, a solicitar muestras lunares que la agencia ha recogido en sus misiones lunares Chang’e 5 y Chang’e 6, pese a que criticó las “inconsistencias” mostradas por el país norteamericano.

China ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha conseguido alunizar la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna -primera vez que se logra- y llegar por primera vez a Marte, convirtiéndose en el tercer país -tras Estados Unidos y la extinta Unión Soviética- en ‘amartizar’. EFE

Previous Post

Una foto en el celular y una fuga disfrazada: así se enteró la víctima de Dani Alves de la sentencia

Next Post

La Justicia rechaza la solicitud de Trump de retrasar el pago de la multa de 355 millones

Next Post
La Justicia rechaza la solicitud de Trump de retrasar el pago de la multa de 355 millones

La Justicia rechaza la solicitud de Trump de retrasar el pago de la multa de 355 millones

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Candidato opositor a la Alcaldía de Caracas promete transformar la capital en la «ciudad educadora de América Latina»
  • Saime habilita servicio en línea para certificar cédula y pasaporte
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento