INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Científicos descubren la estrella más pequeña conocida, solo siete veces mayor que la Tierra

by
19 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Científicos descubren la estrella más pequeña conocida, solo siete veces mayor que la Tierra
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de científicos ha detectado un sistema binario exótico que alberga la estrella más pequeña jamás descubierta, con un tamaño solo 7 veces superior al de la Tierra y menor que el de Saturno.

Se trata de una subenana caliente a unos 2.760 años luz de la Tierra, según un artículo publicado en la revista científica Nature Astronomy por el equipo de investigadores, liderado por expertos chinos y compuesto por científicos de Estados Unidos, Australia y Europa.

Related posts

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

7 de julio de 2025
Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

7 de julio de 2025

Los expertos bautizaron a la estrella como TMTS J0526B y aseguraron que el astro cuenta con una masa de un tercio del tamaño de nuestro sol y que quema helio a unos 2.225 grados centígrados.

Según el estudio, la estrella y su compañera, J0526A, que es demasiado tenue para ser observada directamente, orbitan una alrededor de la otra cada 20 minutos.

“Mientras que J0526A es invisible para el telescopio, sabemos que existe porque, entre otras cosas, es tan densa que su atracción gravitatoria deformó a J0526B, causando que adquiriese una forma de huevo”, señalaron los investigadores, citados este lunes por el diario hongkonés South China Morning Post.

Para la investigación, el Telescopio de Tsinghua-Ma Huateng había obtenido los datos fotométricos de más de 27 millones de estrellas hasta 2023, buscando continuamente objetos transitorios en una o dos zonas del cielo cada noche.

Los investigadores confirmaron lo observado por el Telescopio de Tsinghua-Ma Huateng con telescopios más grandes como el Keck-I en Hawái (Estados Unidos) y el Gran Telescopio Canarias, en las Islas Canarias.

Los expertos creían que las enanas rojas, el tipo de estrella más común en la Vía Láctea, eran las estrellas más pequeñas del universo.

Investigadores de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, hallaron en 2017 la EBLM J0555-57Ab, la enana roja más pequeña jamás observada y situada a 600 años luz de distancia, con un tamaño levemente superior al de Saturno. EFE

Previous Post

El motivo por el que ningún buzo puede llegar a los restos de Titanic

Next Post

Preocupación máxima por el estado mental de Dani Alves

Next Post
Preocupación máxima por el estado mental de Dani Alves

Preocupación máxima por el estado mental de Dani Alves

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Muere un hombre en Caracas tras sufrir un infarto y chocar en un vehículo contra una pared
  • Maduro llama a los jóvenes militares a que «fijen su vista» en el «ejemplo» de Hugo Chávez
  • Exministro de Transporte de Rusia se suicidó tras ser destituido por Putin

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento