INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cómo México se convirtió en el país que más exporta a EEUU, superando a China por primera vez en dos décadas

by
14 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Cómo México se convirtió en el país que más exporta a EEUU, superando a China por primera vez en dos décadas
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En 2023, Estados Unidos le compró más productos a México que a China.

 

Related posts

Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

4 de julio de 2025
Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”

Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”

4 de julio de 2025

 

 

Por primera vez en veinte años Estados Unidos le compra más productos a México que a China.

Por BBC Mundo

Una de las mayores causas de este fenómeno es la guerra comercial entre Washington y Pekín que escaló cuando el entonces presidente Donald Trump subió los aranceles a los productos chinos. Una medida que el actual mandatario, Joe Biden, ha mantenido en vigor.

Así fue como en 2023 las exportaciones mexicanas a EE.UU. aumentaron un 4,6%, mientras que las chinas tuvieron una profunda caída de 20% en comparación con el año anterior, según los últimos datos entregados por la Oficina del Censo.

“Es una caída que te quedas impresionado”, le dice a BBC Mundo Luis Bernardo Torres, economista senior del Banco de la Reserva Federal de Dallas.

Como México forma parte del tratado de libre comercio T-MEC, junto a Canadá y EE.UU., se encuentra en una posición privilegiada para ocupar parte de ese espacio comercial que China está dejando.

“Es algo positivo para México”, comenta Torres.

Que EE.UU. le compre más productos a México tiene dos grandes efectos en el país latinoamericano: un mayor crecimiento económico y la creación de empleos mejor pagados para aquellos trabajadores que cuentan con un alto nivel de capacitación.

Así entonces, apunta el economista, los productos que las grandes empresas mexicanas están exportando a su vecino tienen un mayor valor agregado, especialmente en sectores en auge como el automotriz o la industria química.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Previous Post

Los Warriors intentaron fichar a LeBron James en la recta final de este mercado, según Espn

Next Post

Fumar altera el sistema inmunitario hasta después de haberlo dejado

Next Post
Fumar altera el sistema inmunitario hasta después de haberlo dejado

Fumar altera el sistema inmunitario hasta después de haberlo dejado

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos
  • Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”
  • Reportan 27 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones en Aragua

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento