INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cuál es la fruta que tiene más potasio y ayuda a controlar la hipertensión

by
15 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Cuál es la fruta que tiene más potasio y ayuda a controlar la hipertensión
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es ideal para la práctica deportiva ya que previene calambres

 

Related posts

Crece la alarma de una guerra EEUU-Venezuela y las dudas sobre legalidad de bombardeos

Crece la alarma de una guerra EEUU-Venezuela y las dudas sobre legalidad de bombardeos

22 de octubre de 2025
EE.UU. dice que atacó otra embarcación acusada de transportar drogas, pero esta vez en el Pacífico

EE.UU. dice que atacó otra embarcación acusada de transportar drogas, pero esta vez en el Pacífico

22 de octubre de 2025

 

 

La banana es una de las frutas más populares y consumidas por las personas. Fácil de pelar y comer, es un alimento nutritivo y delicioso, además de una de las grandes fuentes de potasio, vital para momentos de necesidad energética.

Por Infobae

La fruta que tiene más potasio

Por eso también es muy consumida entre deportistas. El potasio es un mineral que mejora el funcionamiento de los músculos y es esencial para mantener el balance hídrico en el cuerpo. La banana también ayuda a controlar la presión arterial, reduciendo el riesgo de infarto y asegurando una buena salud cardíaca.

Su combinación de nutrientes y cualidades energéticas la convierten en un alimento sano y casi indispensable para quienes exigen el cuerpo al máximo.

Es una de las frutas más equilibradas, de fácil absorción y práctica para comer fuera de casa como colación. Y a pesar de que algunos tratan de evitarlo por su alto contenido de azúcar y carbohidratos, hace su aporte al bienestar general.

El potasio que contiene la banana, junto a la vitamina B6, permite que sea una buena opción para evitar los calambres. Cuando se ingiere en pre-entrenamiento deportivo, ayuda en el abastecimiento de azúcar en la sangre y a la recuperación de potasio y azúcares perdidos.

Sucede que cuando el organismo se deshidrata, el líquido de la parte exterior de las células disminuye. Por tal motivo la reducción de líquidos provoca una descarga de forma espontánea (una contracción muscular) que puede conducir a un calambre. Al mantener una hidratación adecuada, puede evitar cambios bruscos en los líquidos que contribuyen a las contracciones musculares anormales.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Previous Post

Prince Royce lanza “Llamada perdida”, un álbum con “sustancia” y fiel a su bachata

Next Post

Un zoológico de Países Bajos logra criar con éxito un tiburón cebra

Next Post
Un zoológico de Países Bajos logra criar con éxito un tiburón cebra

Un zoológico de Países Bajos logra criar con éxito un tiburón cebra

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Estudio científico confirma que los abrazos reducen el cortisol y combaten el estrés
  • El Intt despliega jornadas especiales para facilitar trámites vehiculares en toda Venezuela
  • Delcy Rodríguez advierte a Trinidad y Tobago: «El gas lo tienen que pagar»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento