INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cuestionaron a periodistas de VTV por no salir a las calles a ver la realidad: esta fue su cínica respuesta (Video)

by
16 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Cuestionaron a periodistas de VTV por no salir a las calles a ver la realidad: esta fue su cínica respuesta (Video)
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Emma Carolina Agurto, moderadora de VTV. Foto: @emmacaroagurto / Instagram

 

Related posts

Aterrizó en Venezuela otro avión con 152 migrantes provenientes de Honduras

Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.

12 de julio de 2025
Presidente Maduro se traslada a Mérida para atender afectaciones por las lluvias en la entidad

Presidente Maduro se traslada a Mérida para atender afectaciones por las lluvias en la entidad

11 de julio de 2025

 

Una televidente envió un mensaje a Emma Carolina Agurto y Michel Caballero Palma, moderadores del programa “Café en la mañana” transmitido en la televisora estatal, para que se atrevieran a exponer los severos problemas en el sistema de salud público y otros sectores del país.

lapatilla.com

“Acá me escribe una señora a través de las rede sociales, para que vea que sí lo decimos, que no ocultamos nada. Dice así: ‘Hola, cómo se ve que los periodistas de VTV no salen de ese canal, date una vuelta por el Hospital Vargas o el J. M. de los Ríos, verás la realidad. Eres buena periodista, pero abre los ojos’”, comentó Agurto sobre el mensaje enviado por la televidente.

Para responder al cuestionamiento, Agurto apeló a la vieja retórica chavista (y también cubana) y dijo que “en aquella época que le mostrábamos, en los años ochenta, no teníamos sanciones, no teníamos bloqueos, no había medidas coercitivas unilaterales que afectaran de manera tan voraz”.

Agurto aseguró que su compañero Caballero enseñó un cuadro en el que Venezuela tenía más de 39 mil millones de dólares en ingresos anuales. “Llegamos a tener ingresos, en el año 2020, de 740 millones de dólares, o sea, más del 90 por ciento de nuestros recursos se nos fueron arrebatados”, apuntó, sin detallar que la mala gestión económica de Nicolás Maduro y compañía tuvo muchísimo que ver en dicha debacle.

Según Agurto, gracias al chavismo y la empresa privada, “poco a poco hemos salido de las adversidades y hemos ido creciendo de manera progresiva”.

Sobre el señalamiento en contra de ella y sus colegas en la televisora estatal, la moderadora comentó (mientras negaba con la cabeza) que “nosotros sí salimos a las calles, nosotros vivimos la realidad que vivimos todas y todos los venezolanos, nosotros la vivimos, pero hay que ser consciente y ver”.

Agurto insistió que “en la IV República, el ingreso social o la inversión social era de escaso 40 por ciento. Gracias a la revolución bolivariana, es de 70 por ciento y más”.

“Sí salimos a la calle, señora Denise, no estamos solamente en VTV”. concluyó.

https://www.lapatilla.com/wp-content/uploads/2024/02/X2Twitter.com_1758530712876052480360p.mp4

 

Las sanciones económicas, impuestas por EEUU y Europa a la administración chavista, cuentan con licencias específicas en materia de medicamentos y alimentos.

Asimismo, no impiden que países de otros continentes negocien con estatales como Pdvsa, Conviasa, Corpoelec o CVG.

Las sanciones económicas fueron impuestas al chavismo por casos de graves violaciones a los derechos humanos y la ejecución de comicios sin las suficientes garantías para todos los electores y candidatos adversos a Maduro, tal como establece la Constitución.

Las primeras limitaciones al comercio venezolano se impusieron en 2014 durante el gobierno de Barack Obama. Venezuela evidenciaba ya una grave crisis, tanto, que el propio Maduro prometía desde entonces que ese año sería “el de la recuperación económica”, livianas palabras que se han repetido hasta ahora, al igual que los cuestionamientos al chavismo en materia de atención social y derechos humanos.

Previous Post

“Lo que ha sucedido en Venezuela es un retroceso”, admitió Juan Manuel Santos

Next Post

¿La felicidad está ligada al dinero?, lo que desentrañó un particular estudio científico

Next Post
¿La felicidad está ligada al dinero?, lo que desentrañó un particular estudio científico

¿La felicidad está ligada al dinero?, lo que desentrañó un particular estudio científico

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.
  • Jowell y Randy prometen ofrecer un show épico en Venezuela
  • Asignatura de Castellano podría ser cambiada por «prácticas del lenguaje», según propuesta del MPPE

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento