INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿De qué se trata el virus de Alaska que enciende las alertas en Estados Unidos?

by
14 de febrero de 2024
in Destacadas
0
¿De qué se trata el virus de Alaska que enciende las alertas en Estados Unidos?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En esta imagen, proporcionada por el Departamento de Salud de Alaska, se muestran varias lesiones provocadas por la viruela de Alaska. | Foto: AP

 

Related posts

El petróleo de Texas se desploma 4,57 % tras los aranceles de China en represalia a EE.UU.

Compañías petroleras extranjeras esperan autorización de EEUU para reanudar operaciones en Venezuela

29 de julio de 2025
CNE avanza en un 62% con el cronograma electoral para las elecciones de 2025

CNE publica lista completa de alcaldes y concejales electos el 27 de julio

29 de julio de 2025

Durante nueve años, las autoridades sanitarias de Alaska han estado al tanto de un inusual virus que provoca enfermedades raras y relativamente leves en el área de Fairbanks, Alaska. Pero un caso reciente en otra parte del estado, que en esta ocasión provocó la muerte de un hombre, ha dirigido nuevamente la atención a la denominada viruela de Alaska.

Por Semana

¿Qué es la viruela de Alaska?

El virus que causa la viruela de Alaska pertenece a una familia de virus con forma de ladrillo que pueden infectar a animales y seres humanos. Estos patógenos, conocidos como orthopoxvirus, suelen causar lesiones en la piel. Cada uno tiene sus propias características, y algunos se consideran más peligrosos que otros.

La viruela común es quizás la más famosa de esas enfermedades, pero otros miembros de esa familia son la viruela del camello, la viruela bovina, la viruela equina y mpox, conocida anteriormente como viruela símica.

La viruela de Alaska fue descubierta en 2015 en una mujer que vivía cerca de Fairbanks, Alaska. Se ha encontrado principalmente en mamíferos pequeños, como los ratones de campo de espalda roja y las musarañas. Pero mascotas, como los perros y gatos, también pueden ser portadoras del virus, afirman las autoridades de salud.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela de Alaska?

Las personas que contraen la viruela de Alaska han desarrollado una o más protuberancias o pústulas en la piel, así como dolor muscular o en las articulaciones e inflamación de los nódulos linfáticos.

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

¿Quieres encontrar el amor? Esta es la oración que debes hacerle a San Valentín este #14Feb

Next Post

Régimen norcoreano disparó varios misiles de crucero hacia el mar de Japón

Next Post
Régimen norcoreano disparó varios misiles de crucero hacia el mar de Japón

Régimen norcoreano disparó varios misiles de crucero hacia el mar de Japón

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Compañías petroleras extranjeras esperan autorización de EEUU para reanudar operaciones en Venezuela
  • Oficialismo convoca actividades para celebrar un año de la victoria electoral del 28J
  • Gobierno activa plan de atención integral ante emergencias por lluvias en Los Andes y Los Llanos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento