INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Docentes en Bolívar rechazan migración de nómina de la gobernación al Ministerio de Educación

by
27 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Docentes en Bolívar rechazan migración de nómina de la gobernación al Ministerio de Educación
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Docentes en Bolívar rechazan migración de nómina de la gobernación al Ministerio de Educación

 

Related posts

Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”

Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”

4 de julio de 2025
Reportan 27 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones en Aragua

Reportan 27 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones en Aragua

4 de julio de 2025

La Coalición Sindical de Caroní, en el estado Bolívar, mostraron su rechazo a la migración de los docentes al Ministerio de Educación, porque están dejando percibir varios beneficios.

Por Pableysa Ostos/Corresponsalía lapatilla.com

Explicaron que la cláusula 4 de permanencia refleja el beneficio de la contratación colectiva, así como los 50 días de bono vacacional. Por otro lado, están los 36.66 días de la alícuota en el bono de fin de año y vacacional, el 10% de la caja de ahorros, el diferencial del 10 % del sueldo básico por encima del Ministerio de educación y el seguro funerario.

“A pesar de todo, nosotros los docentes de la gobernación tenemos un sueldo numerable donde nos beneficia tanto a nuestros familiares directos como los indirectos. Y no queremos perder eso”, Carmelis Urbaneja, presidente de la FVM capítulo Caroní.

Denunciaron también que el Ministerio de Educación no reconoce a los docentes interinos en los años de servicio. “La compensación académica del 25 % para los profesores, los licenciados, y los que según tienen un 20 %. La gobernación cuando un docente pasa de contratado a fijo, esos años que estuvo haciendo suplencia, se lo reconocen, pero el Ministerio de Educación, no”.

Reclamaron que ese otro beneficio lo están perdiendo. También los educadores especiales cobran un 25%, y el Ministerio de Educación no lo cancela.

“A los docentes que tienen dos cargos, cuando suceda la migración, ellos los van a poner a que renuncien a un cargo, y entonces nosotros por eso es que no estamos de acuerdo en la migración. A parte de eso, nos están violando el artículo 6, 19, 25, 89 y 148 de nuestra Constitución Nacional, y el 18, 69 y 443 de la LOTT”, denunció la dirigente.

“No queremos la migración, no estamos de acuerdo con la migración, porque nuestros beneficios están siendo vulnerados”, destacaron.

Explicaron que aunque cuentan con el contrato colectivo, el de la Gobernación de Bolívar tiene otras cláusulas totalmente diferentes.

Yumelis Herrera expresó que “yo soy docente activa. Soy docente VI por los años de servicio y actualmente cobró 433 bolívares quincenal. Cuando me pasaron a la nómina del Ministerio de Educación hace un año, ya no cobraba 433 bolívares. Empecé a cobrar 242 bolívares quincenal”.

“Imagínate, soy docente VI, tengo prima de profesionalización, estoy en una escuela rural y tengo otro porcentaje más. Y todas esas cosas se reducen. De 400 y pico a 200 bolívares. Estoy perdiendo prácticamente la mitad de mi quincena. Eso es lo que a nosotros nos desmejora”, precisó la docente.

“La desmejora se debe mucho por que nosotros, los docentes dependientes de la gobernación del estado Bolívar, gozamos del diferencial del 10 %, que eso es un beneficio que tenemos por encima de la nómina del Ministerio y de otras gobernaciones”, recalcaron.

Previous Post

Veredicto impactante: Tres cadenas perpetuas en el juicio más mediático de Países Bajos

Next Post

Un soldado colombiano asesina a dos de sus superiores y deja heridos a dos militares más

Next Post
Un soldado colombiano asesina a dos de sus superiores y deja heridos a dos militares más

Un soldado colombiano asesina a dos de sus superiores y deja heridos a dos militares más

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”
  • Reportan 27 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones en Aragua
  • Ministro Alex Saab visitó Táchira para impulsar inversiones de capital mixto

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento