INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Dos años de guerra: los ucranianos buscan normalidad en medio de la tragedia

by
22 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Dos años de guerra: los ucranianos buscan normalidad en medio de la tragedia
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Residentes en Kiev pasean por el centro de la ciudad en vísperas del segundo aniversario de la invasión rusa a gran escala de Ucrania. Dos años después de aquella madrugada del 24 de febrero en que las sirenas y las explosiones sonaron por primera vez en muchas de sus ciudades, los ucranianos han tenido que adaptarse a una realidad en la que la necesidad de seguir viviendo con normalidad se cruza a diario con las más descarnadas tragedias. En las ciudades más alejadas del frente y en una capital protegida por las mejores defensas antiaéreas, pero también en poblaciones muy cercanas a la línea de contacto como Sloviansk o Kúpiansk, la mayoría de residentes continúa con sus quehaceres cotidianos aún cuando se han declarado alertas que avisan de la llegada de drones o misiles enemigos.EFE/ Marcel Gascón

 

Related posts

Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

17 de julio de 2025
EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

17 de julio de 2025

Dos años después de aquella madrugada del 24 de febrero en que las sirenas y las explosiones sonaron por primera vez en muchas de sus ciudades, los ucranianos han tenido que adaptarse a una realidad en la que la necesidad de seguir viviendo con normalidad se cruza a diario con las más descarnadas tragedias.

En las ciudades más alejadas del frente y en una capital protegida por las mejores defensas antiaéreas, pero también en poblaciones muy cercanas a la línea de contacto como Sloviansk o Kúpiansk, la mayoría de residentes continúa con sus quehaceres cotidianos aún cuando se han declarado alertas que avisan de la llegada de drones o misiles enemigos.

Ignoran la recomendación de las autoridades de bajar a los refugios antiaéreos -o quedarse en espacios de las casas sin ventanas y separados del exterior por dos paredes- sabiendo que se exponen al riesgo de que caiga en su zona el dron o el misil que anuncian en sus móviles la aplicación del Gobierno y los canales de Telegram especializados.

La alternativa sería pasar varias horas todos los días esperando el fin de las alarmas en una estación subterránea de metro o en los sótanos desangelados de los que disponen muchos edificios de viviendas, algo que sí se ha convertido en rutina para los más cautos o quienes viven en las zonas más atacadas por las fuerzas rusas.

Las ganas de vivir son más importantes que nunca en un contexto de guerra en el que todos los ucranianos han perdido a familiares y amigos, tienen a seres queridos en el frente o sufren en sus propias carnes el desplazamiento interno o la experiencia traumática del combate.

En las grandes ciudades del país, bares, restaurantes y clubes de baile siguen funcionando con horario adaptado al toque de queda.

Detrás de esta imagen de frivolidad que los prorrusos aprovechan en las redes para desacreditar a Ucrania se esconden innumerables tragedias personales de gente que quiere seguir siendo dueña de su destino y no está dispuesta a dejar de reír, divertirse y arreglarse.

Entusiasmo y desolación

“La gente necesita entusiasmarse y sentir cosas bonitas, no sólo llorar y sufrir”, dice a EFE el guía y divulgador cultural de la ciudad ucraniana de Járkov Max Rozenfeld.

El pasado 10 de febrero, Rosenfeld vivió personalmente el conflicto interior provocado por la intersección entre el impulso de seguir adelante y el dolor más profundo al que se enfrentan todos los ucranianos cada vez que los horrores de la guerra les tocan de cerca.

El activista cultural dio ese sábado ante una audiencia “entusiasta” de un centenar largo de personas una conferencia sobre el futuro de Járkov en la que se entremezclan elementos históricos, sociológicos, urbanísticos y culturales.

“Unas cuatro horas después del acto, en el que había un ambiente magnífico, supimos de la muerte ese mismo día en la ciudad de cinco personas de una misma familia al quemarse su casa por el impacto de un dron ruso en un depósito de combustible”, recuerda Rosenfeld.

“En ese momento me pregunté si tenía derecho a organizar actos como este en medio de este tipo de dramas”, explica.

Otra urbe ucraniana particularmente castigada por los ataques rusos es Odesa.

El consultor empresarial Alexéi Sandakov celebró el Año Nuevo con amigos en un apartamento que habían alquilado para la ocasión en este puerto del mar Negro.

“Un (dron kamikaze) Shahed impactó en un apartamento cercano, y nos llevó una media hora rehacernos y continuar con la celebración; creo que es una buena imagen de cómo la gente vivimos lo que hace Rusia con sus drones y misiles”, dice a EFE el consultor. EFE

 

Previous Post

El juicio contra la armera de la película “Rust” comienza con la selección del jurado

Next Post

Dani Alves condenado en España a más de cuatro años de cárcel por violación

Next Post
Dani Alves condenado en España a más de cuatro años de cárcel por violación

Dani Alves condenado en España a más de cuatro años de cárcel por violación

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Luis Parra advierte que “ceder espacios” consolidará mapa rojo el 27 de julio
  • Padrino: “El pueblo sabe que hemos alcanzado los mayores niveles de seguridad nacional»
  • Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento