INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El exterminio de líderes de los colectivos que se volvieron críticos al chavismo

by
18 de febrero de 2024
in Destacadas
0
El exterminio de líderes de los colectivos que se volvieron críticos al chavismo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Algunos colectivos son los grupos de choque del chavismo contra opositores o quienes reclamen o protesten por servicios públicos o derechos a la salud o educación

 

Related posts

Autoridades de Bolívar y Monagas activaron plan de contingencia para atender familias afectadas por crecida del Orinoco

Autoridades de Bolívar y Monagas activaron plan de contingencia para atender familias afectadas por crecida del Orinoco

18 de agosto de 2025
FANB desmanteló astillero clandestino de grupos TANCOL en Zulia

FANB desmanteló astillero clandestino de grupos TANCOL en Zulia

18 de agosto de 2025

El régimen venezolano usa la administración de justicia como instrumento de judicialización política o acoso judicial, con apariencia de legalidad, para inhabilitar o provocar repudio popular contra opositores de cualquier tendencia, lo que se conoce como guerra legal (en inglés lawfare). Esa acción contra opositores políticos la ha extendido a grupos de la revolución bolivariana, que no se han plegado a determinadas políticas del gobierno o han asumido alguna posición crítica en materia social, política o judicial. Algunos han sido asesinados, otros desaparecidos, en medio de la opacidad informativa.

Por Sebastiana Barráez / Infobae

Varias acciones violentas o de ataque impulsadas, desde el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), a través de grupos de choque o bandas armadas, se han ejecutado a través de campañas o eslóganes como “furia roja”, “tun tun”, “furia bolivariana”, entre otros.

Las amenazas no son recientes. Hugo Chávez le dio fuerza a los Círculos Bolivarianos, algunos derivados en grupos violentos que atacaron a dirigentes de oposición. Se le suma el respaldo de grupos colectivos, principalmente de la parroquia caraqueña 23 de Enero, la mayoría formados en la década del 90, mucho antes de la llegada de Chávez al poder.

A medida que avanza la revolución bolivariana en Venezuela, los colectivos, los círculos bolivarianos y los grupos de choque en general, también sufrieron transformaciones. Lina Ninette Ron Pereira, furibunda defensora de la revolución chavista, con un verbo fuerte y agresivo, logró mantener ascendencia sobre los más importantes colectivos del 23 de Enero y otros sectores de Caracas, pero su muerte en marzo de 2011 desató las acciones de los grupos, que recibieron protección de algunos dirigentes del chavismo.

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

Zendaya y Tom Holland despejan las dudas sobre una ruptura tras aparecer juntos en el estreno de “Dune”

Next Post

“No vine a ser tu amiga”: Streamer y periodista de Televen se “guindaron” a insultos y el video se hizo viral

Next Post
“No vine a ser tu amiga”: Streamer y periodista de Televen se “guindaron” a insultos y el video se hizo viral

“No vine a ser tu amiga”: Streamer y periodista de Televen se “guindaron” a insultos y el video se hizo viral

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Documentos confidenciales de la cumbre Trump-Putin fueron hallados en un hotel de Alaska
  • PSUV anuncia incremento de más de un millón de votos en elecciones regionales y municipales
  • Yury Beja, primera atleta venezolana ciega en correr el Maratón de Medellín

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento