INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El partido de Bukele logra mayoría en el Congreso de El Salvador con 54 de 60 diputados

by
20 de febrero de 2024
in Destacadas
0
El partido de Bukele logra mayoría en el Congreso de El Salvador con 54 de 60 diputados
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El partido oficialista Nuevas Ideas (NI), del presidente Nayib Bukele, logró 54 diputados de 60 en la Asamblea Legislativa, lo que le da mayoría en este órgano y seguirá siendo la primera fuerza política del país, según oficializó la noche de este lunes el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Los partidos aliados de NI en el Congreso, el Partido de Concertación Nacional (PNC) y el Demócrata Cristiano (PDC) obtuvieron 2 y 1 escaño, respectivamente.

Related posts

Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

7 de julio de 2025
Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 de julio de 2025

Los opositores Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha) y el minoritario Vamos (centroderecha) lograron 2 y 1 parlamentarios, señaló la magistrada presidenta del ente colegiado, Dora Martínez, durante una cadena nacional de radio y televisión.

El izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que actualmente tiene 4 diputados, no logró ningún escaño, por lo que por primera en su historia desde la firma de los Acuerdos de Paz (1992) no tendrá representación en dicho órgano, pero no desaparece como partido político.

La derechista Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), con el que el presidente Nayib Bukele alcanzó la Presidencia en 2019 y actualmente con 5 parlamentarios, y el centro derechista Nuestro Tiempo (NT), ahora con una representación, no obtuvieron ningún diputado para el período 2024-2027.

La presidenta del TSE afirmó por su parte que “cada voto ha sido contado de manera transparente”.

El 4 de febrero los salvadoreños votaron para elegir a 60 diputados en lugar de 84, esto luego de una reducción de parlamentarios en el Congreso propuesta por el presidente Bukele y aprobada por el órgano Legislativo, actualmente de mayoría oficialista.

El polémico e inusual escrutinio final de los comicios legislativos concluyó el domingo y se realizó entre múltiples denuncias de irregularidades entre estas la intervención de agentes de la Policía Nacional, supuestas amenazas de detención a los vigilantes de partidos de la oposición por grabar irregularidades y restricciones a la prensa.

A diferencia de escrutinios anteriores, en este se realizó un recuento voto a voto debido a las fallas en el sistema de transmisión y divulgación de datos registradas el pasado 4 de febrero, lo que obligó al TSE a saltarse el escrutinio preliminar.

La misión electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó el sábado su preocupación por la “demora y la falta de uniformidad” en el escrutinio de las elecciones presidenciales y legislativas.

La misión denunció además de que el partido de Bukele asumió “una actitud dominante e intimidatoria” en el escrutinio e incluso uno de sus trabajadores “obstaculizó el trabajo” de la misión.

Una mayoría absoluta en dicho órgano de Estado permitirá al mandatario salvadoreño continuar con su llamada “guerra contra las pandillas”, su principal carta electoral para los comicios del 4 de febrero, de los que salió victorioso con un aplastante resultado sobre sus oponentes.

En las elecciones legislativas y municipales de 2021, Nuevas Ideas logró 56 diputados de 84 en el Congreso. EFE

Previous Post

Desde este martes #20Feb y por 96 horas se sentirá concentración de Polvo del Sahara en Venezuela

Next Post

El día que Alexéi Navalni humilló a Vladimir Putin y el presidente ruso decidió terminar con él

Next Post
El día que Alexéi Navalni humilló a Vladimir Putin y el presidente ruso decidió terminar con él

El día que Alexéi Navalni humilló a Vladimir Putin y el presidente ruso decidió terminar con él

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia
  • Venezuela agradece a líderes del mundo sus mensajes por la conmemoración del Día de la Independencia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento